El ejército israelí afirmó el lunes que 200 de sus soldados murieron en la Franja de Gaza desde el inicio de su operación terrestre en el territorio gobernado por Hamás a finales de octubre.

“El número de soldados caídos en Gaza desde el 27 de octubre asciende a 200″, declaró un portavoz del ejército a la agencia AFP.

Israel se encuentra bajo creciente presión para aceptar acuerdos que permitan la liberación de los rehenes y un fin de la guerra.

Testigos reportaron bombardeos mortales en Jan Yunis, la mayor ciudad del sur de la Franja, donde también se produjeron fuertes enfrentamientos entre soldados israelíes y combatientes islamistas de Hamás.

Israel se encuentra bajo creciente presión para aceptar acuerdos que permitan la liberación de los rehenes y un fin de la guerra.

Más de 120 personas murieron en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás desde 2007.

En el patio del hospital Nasser, donde Israel asegura que se esconden altos cargos de Hamás, los gazatíes sepultaron cuerpos en una fosa común, según AFPTV.

“Nos lanzaron bombas de gas, lo que asfixió a muchas personas”, describió Saadia Abu Taima, que perdió a su nieta.

Ante el recrudecimiento de los combates, numerosas familias se precipitaron hacia la carretera en dirección a Rafah, en la frontera con Egipto, donde ya se amontonan miles de desplazados.

Más del 80 % de los 2,4 millones de gazatíes han sido desplazados y enfrentan una crisis humanitaria severa, según la ONU.

Más del 80% de los 2,4 millones de gazatíes han sido desplazados y enfrentan una crisis humanitaria severa, según la ONU. | Foto: AFP or licensors

El operador de telecomunicaciones Paltel indicó que los servicios en Gaza se cortaron el lunes “debido a la agresión en curso y en aumento”, por décima vez desde que comenzó el conflicto.

Familiares de rehenes en el Parlamento

Israel, sin embargo, se muestra inflexible. En un video, Netanyahu aseguró el domingo que, a cambio de la liberación de los rehenes, Hamás exige el fin de la guerra, el retiro de tropas israelíes, la liberación de presos palestinos y garantías de seguir en el poder.

“Si aceptamos esto, nuestros soldados habrían caído en vano” y no habrá garantías de seguridad, defendió.

Los familiares y simpatizantes de los rehenes aumentaron su presión el lunes al irrumpir en una reunión de la comisión parlamentaria de finanzas con gritos y carteles.

“Están ahí sentados mientras nuestros hijos mueren allí”, gritó Gilad Korngold, padre del rehén Tal Shoham.

La guerra entre Israel y Hamás también avivó las tensiones en la región. En la frontera entre Israel y Líbano se producen cruces de disparos diarios desde el inicio del conflicto el 7 de octubre.

Estos enfrentamientos ya dejaron al menos 202 muertos del lado libanés, en su mayoría combatientes del movimiento proiraní Hezbolá, según un recuento de la AFP.

El martes de madrugada, Estados Unidos y Reino Unido confirmaron nuevos ataques contra los rebeldes hutíes de Yemen, que desde mediados de noviembre atacan lo que consideran buques ligados a Israel en el mar Rojo en solidaridad con los palestinos de Gaza.

El martes de madrugada, Estados Unidos y Reino Unido confirmaron nuevos ataques contra los rebeldes hutíes de Yemen. | Foto: AFP or licensors

*Con información de AFP