La adolescente iraní Armita Garawand, que quedó en coma tras un controvertido incidente en el metro de Teherán, falleció este sábado después de un mes hospitalizada, según un medio local.

“Armita Garawand, una alumna de Teherán, falleció hace una hora tras un tratamiento médico intensivo y 28 días de hospitalización en la unidad de cuidados especiales”, anunció la agencia de prensa Borna, dependiente del ministerio de Juventud y Deportes.

La joven, de 16 años y originaria de una región kurda, estaba hospitalizada en el hospital Fajr de Teherán desde el 1 de octubre, tras desmayarse en el metro de la capital.

Las circunstancias del incidente siguen siendo objeto de controversia

Según varias oenegés, la adolescente resultó herida de gravedad a raíz de una “agresión” a manos de los miembros de la policía de la moral, encargados de vigilar la obligación de las mujeres iraníes de cubrirse público la cabeza con un velo.

Las autoridades, en cambio, afirmaron que la adolescente sufrió una “caída de tensión” ,y negaron todo “altercado verbal o físico” entre ella y los pasajeros o responsables del metro de Teherán.

El sábado, la agencia local Tasnim citó fuentes médicas afirmando que la joven “sufrió una caída que le causó una lesión cerebral, seguida de convulsiones continuas, una disminución de la oxigenación cerebral y un edema cerebral”.

Supporters of women's rights in Iran raise signs with Mahsa Amini's picture on the anniversary of her death during a protest outside the White House, in Washington, U.S., September 16, 2023. REUTERS/Allison Bailey NO RESALES. NO ARCHIVES. | Foto: All rights reserved. Usage only with prior written consent.

El caso se produjo algo más de un año después del fallecimiento bajo custodia policial, el 16 de septiembre de 2022, de Mahsa Amini. La joven, de 22 años y de origen kurdo, había sido detenida por incumplir supuestamente el estricto código vestimentario impuesto a las mujeres en Irán.

Su muerte en detención desató un amplio movimiento de protesta en el país que dejó cientos de muertos, incluyendo miembros de la fuerzas de seguridad, y provocó la detención de miles de personas.

Indignación mundial por asesinato de Mahsa Amini

Amini se tornó un emblema internacional en 2022. En septiembre de ese año fue detenida por la policía de la moralidad de Irán y resultó muerta cuando estaba bajo custodia.

En su momento, la Casa Blanca calificó de “imperdonable” la muerte de la joven iraní: “Estamos profundamente preocupados por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, quien, según los informes, fue golpeada bajo custodia por la policía de la moralidad de Irán”, escribió en su cuenta en Twitter el consejero de seguridad nacional del presidente Joe Biden, Jake Sullivan.

Añadió que “su muerte es imperdonable. Continuaremos responsabilizando a los funcionarios iraníes por tales abusos contra los derechos humanos”.

El hecho provocó una serie de manifestaciones en la que se pide claridad sobre lo que sucedió y castigo para los responsables.

“Una Multitud de dolientes gritan “Muerte al dictador” en el funeral de Mahsa Amini, quien murió después de entrar en coma bajo la custodia de la policía moral de Irán. Su muerte ha provocado la ira e indignación de miles de personas”, publicó Alerta Mundial en su cuenta en Twitter.

*Con información de AFP