El partido oficialista de El Salvador celebra este domingo 9 de julio elecciones internas, en las que solo está la precandidatura del presidente del país, Nayib Bukele, un trámite legal para buscar su reelección en 2024, en medio de un debate sobre si la Constitución prohíbe o no un segundo mandato consecutivo.

La fuerza conservadora Nuevas Ideas (NI) abrió a las 7:00 de la mañana (hora de El Salvador) su proceso de votación, que se realiza por completo de forma virtual, e irá hasta las 5:00 de la tarde.

“Es hora de votar”, escribió el partido en su cuenta de Twitter. “Vamos a realizar el proceso más democrático y transparente”, sostuvo en su página en Facebook.

La ley obliga a los partidos que pretenden participar en las elecciones de 2024 a efectuar elecciones internas para definir a sus candidatos.

A falta de contrincantes, Bukele será el candidato de NI, y lo acompañará en su fórmula presidencial el actual vicepresidente de la República, Félix Ulloa.

Bukele, de 41 años, anunció en septiembre de 2022 su decisión de buscar la reelección después de que la Corte Suprema de Justicia emitiera una resolución que habilita la reelección presidencial, una sentencia que desató la polémica sobre si la medida es legal.

Nayib Bukele busca la reelección en El Salvador. | Foto: Reuters / José cabezas

La Constitución salvadoreña recoge que no pueden presentarse a las presidenciales “el que haya desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del período presidencial”.

Las encuestas dan como vencedor a Bukele, a quien su política de seguridad en contra de las las temidas maras le ha valido una tasa de aprobación de más del 90 % de la población a pesar de que esta medida ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos.

El NI elegirá también este domingo a los postulantes que competirán en los comicios legislativos y municipales, además de los candidatos a diputados para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Este es el horario de votación virtual del partido Nuevas Ideas, al que pertenece Nayib Bukele | Foto: Foto Facebook Nuevas Ideas

Otros partidos políticos buscan darle la pelea a Bukele

Otros partidos políticos minoritarios que planean presentarse en las elecciones generales del próximo año han anunciado que realizarán la próxima semana sus elecciones internas.

Las elecciones del presidente y los diputados del Congreso se realizarán el 4 de febrero próximo, mientras que las de concejos municipales y del Parlacen se celebrarán el 3 de marzo de 2024.

Recientemente, por impulso del gobierno de Bukele, el Congreso efectuó reformas a leyes para disminuir de 84 a 60 los escaños en el Congreso y redujo de 262 a 44 los municipios en los 14 departamentos del país. Ambas medidas entrarán en vigor en mayo del próximo año.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

Nayib Bukele goza de tanta popularidad que hasta los famosos colombianos le envían mensajes de apoyo. A través de Instagram, el artista nacional dejó un comentario bastante llamativo en un video publicado desde el perfil oficial del presidente de ese país.

La celebridad colombiana que manifestó su apoyo al presidente de El Salvador fue Yeison Jiménez, uno de los cantantes de música popular con mayor reconocimiento en el género.

“Nayib cómo se siente pa 😢darle nacionalidad 🇨🇴”, dice el comentario del cantante. Su comentario acumuló cerca de medio millón de ‘Me gusta’.

El comentario con que Yeison Jiménez demostró su apoyo a Nayib Bukele. | Foto: Instagram @nayibbukele

Con información de AFP