La ONG Human Rights Watch (HRW) pidió a los aliados de Israel y de los grupos armados palestinos que suspendan la venta o suministro de armas a las partes implicadas en el conflicto, que se ha saldado ya con la muerte de más de 10.000 palestinos en Gaza, 1.400 israelíes y más de 200 personas tomadas como rehenes.

Los principales aliados de Israel, entre los que se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Alemania, deben suspender la venta de armamento “mientras las fuerzas israelíes cometan serios abusos a nivel generalizado y con impunidad que equivalen a crímenes de guerra contra los civiles palestinos”.

De la misma forma, tanto Irán como otros gobiernos deben dejar de suministrar armas a grupos armados palestinos, entre los que se encuentran el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y Yihad Islámica, “mientras lleven a cabo ataques sistemáticos que equivalen a crímenes de guerra contra los civiles israelíes”.

Esta imagen tomada de un vídeo de AFPTV muestra a palestinos comprobando la destrucción tras un ataque israelí contra el campo de refugiados de Jabalia en la Franja de Gaza, el 1 de noviembre de 2023, en medio de batallas en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamas. (Foto de AFP) | Foto: AFP or licensors

“Estados Unidos, Irán y otros gobiernos corren el riesgo de ser cómplices de los graves abusos si continúan suministrando asistencia militar a violadores conocidos (de Derechos Humanos)”, ha explicado el director de defensa de DDHH de HRW, Bruno Stagno.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió un total de 14.300 millones de dólares (13.300 millones de euros) en armamento para Israel, además de los 3.800 que recibe de forma anual en ayuda militar, una medida que fue aprobada por la Cámara de Representantes la pasada semana.

De la misma forma, el liderazgo de Hamás aseguró en enero de 2022 que recibió al menos 70 millones de dólares (65 millones de euros) de ayuda militar por parte de Irán.

EE. UU. envía submarino nuclear a Oriente Próximo

El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), ha anunciado este domingo la llegada de un submarino nuclear a Oriente Próximo, que se suma a los dos portaaviones, a las decenas de cazas y al millar de militares desplegados en la región para disuadir a Irán y al partido-milicia chií libanés Hezbolá de unirse a la guerra entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel.

“El 5 de noviembre de 2023, un submarino de la clase Ohio ha llegado a la zona de responsabilidad del Mando Central de Estados Unidos”, ha anunciado el CENTCOM en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Además, de Irán y Hezbolá, otras milicias proiraníes que actúan tanto en Siria como en Irak han atacado durante las últimas semanas bases estadounidenses en la región y han amenazado con intensificar aún más “su ofensiva” contra las fuerzas de la coalición internacional.

El gobierno cubano manifestó que “rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023", de un submarino de propulsión nuclear. | Foto: Paul Hennessy/NurPhoto

Esta escalada de la tensión regional se ha producido tras la guerra iniciada entre Israel y Hamás después de que la milicia palestina iniciara el pasado 7 de octubre una incursión que ha dejado más de 1.400 israelíes muertos y 239 rehenes.

En respuesta, el Ejército israelí ha impuesto un bloqueo a la Franja de Gaza e iniciado una ofensiva tanto aérea como terrestre que ya ha dejado más de 9.700 palestinos muertos, de los que 4.800 son niños, según las autoridades del enclave.

Ataques desde el Líbano cobran la vida de un israelí

Un civil israelí ha fallecido este domingo por el impacto de un proyectil anticarro lanzado desde el lado libanés de la frontera entre Israel y Líbano.

El cohete ha caído sobre un coche en Kiryat Shmona, concretamente en el kibutz de Yiftah, ha explicado un portavoz militar israelí, Avichay Adraee, citado por el diario ‘The Times of Israel’.

En esta imagen, distribuida por el Ejército israelí el 2 de noviembre de 2023, se ve la campaña terrestre de las fuerzas de Israel en la Franja de Gaza. (Fuerzas de Defensa de Israel vía AP) | Foto: AP

El partido-milicia libanés Hezbolá había informado previamente del lanzamiento de proyectiles. “Hezbolá sigue atacando emplazamientos militares y civiles sin distinguir entre civiles y militares”, ha reprochado Adraee en un mensaje publicado en X, antes Twitter.

“Uno de los ataques ha provocado la muerte de un ciudadano israelí”, ha añadido. Las Fuerzas Armadas israelíes han respondido atacando el lugar de origen del lanzamiento del proyectil, ha destacado Adraee.

Previamente el Ejército israelí había informado de otro lanzamiento de un proyectil contra Kiryat Shmona que ha provocado un incendio en un coche, aunque no hay heridos. También hubo ataque de represalia.

Las autoridades libanesas han denunciado la muerte de una mujer y sus tres nietas por el ataque de un dron israelí contra un vehículo en la zona fronteriza.

Con información de Europa Press