El presidente de Israel, Isaac Herzog, elogió este miércoles 1 de noviembre “la resistencia, el espíritu y el alma” de los israelíes, cuyo “espíritu inquebrantable” que “surgió de las cenizas y la destrucción y que ya está soplando con toda su fuerza” en el campo de batalla, donde el Ejército de Israel se enfrenta al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en una operación terrestre iniciada en el norte de la Franja de Gaza.

En ese sentido, prometió que “todos los niveles” del Estado trabajarán “con profesionalidad y dedicación” para traer de vuelta a los 240 rehenes en manos de Hamás, y aseguró que el “éxito” de la campaña en la Franja pasa por su regreso, además de acabar con la milicia palestina.

Los palestinos inspeccionan los escombros de los edificios destruidos tras los ataques aéreos israelíes contra la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el jueves 26 de octubre de 2023. (Foto AP/Mohammed Dahman) | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.

“Este espíritu sois vosotros, mis hermanas y hermanos, el pueblo de Israel. La sociedad israelí es nuestra verdadera arma secreta”, insistió Herzog, según recoge el diario The Times of Israel.

Por otro lado, acusó a Hamás de construir una “campaña psicológica” contra Israel y pidió a todos los ciudadanos del país “erradicar cualquier encarnación de enemistad, racismo y violencia hacia diferentes grupos dentro de nosotros”, haciendo hincapié en la necesidad de una unión entre los judíos y los árabes.

“Quizá necesitábamos este terrible golpe para recordarnos quiénes somos”, apuntó el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, quien manifestó que después del “gran dolor” de los ataques de Hamás ya se puede ver “la tremenda fuerza” del pueblo israelí, según recoge el diario Haaretz.

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva militar que incluye desde hace días operaciones terrestres en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que dejaron cerca de 1.400 muertos y más de 240 secuestrados, según los balances facilitados por las autoridades israelíes.

Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han elevado este mismo miércoles a cerca de 8.800 los muertos a causa de los ataques de Israel, entre ellos más de 3.600 niños. Así mismo, más de 120 palestinos han muerto en operaciones de las fuerzas israelíes y ataques de colonos en Cisjordania.

Palestinos buscan víctimas en el lugar de los ataques israelíes contra casas en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 31 de octubre de 2023. REUTERS/Anas al-Shareef | Foto: REUTERS

Netanyahu descartó el alto al fuego en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, descartó cualquier alto el fuego en la Franja de Gaza. De acuerdo con Netanyahu, que volvió al poder en Israel desde diciembre de 2022, el Ejército israelí avanza “metódicamente”.

Los combates terrestres se han intensificado en los últimos días, en respuesta al ataque del movimiento islamista Hamás contra Israel hace tres semanas, el pasado 7 de octubre.

Las fuerzas armadas “extendieron su entrada terrestre en la Franja de Gaza, lo están haciendo por etapas moderadas y muy potentes, avanzando metódicamente paso a paso”, declaró el dirigente israelí tras una reunión con su gabinete de guerra.

“Los llamados a un alto el fuego son llamados a Israel a rendirse frente a Hamás. Eso no ocurrirá”, sentenció.

Las declaraciones fueron hechas mientras se intensifican los bombardeos y las incursiones terrestres en el territorio de Gaza, en represalia al ataque de Hamás.

El ejército anunció haber rescatado a Ori Megidish, una soldado secuestrada y retenida por el grupo islamista desde el sangriento ataque en suelo israelí. Hasta ahora, cuatro mujeres han sido liberadas por Hamás.

Palestinos buscan víctimas en el lugar de los ataques israelíes contra casas en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 31 de octubre de 2023. REUTERS/Anas al-Shareef IMÁGENES TPX DEL DÍA | Foto: REUTERS

En paralelo, el Ejército de Israel indicó que bombardeó más de 600 objetivos en las últimas 24 horas y reivindicó que sus soldados mataron a “decenas” de combatientes en enfrentamientos. En Jerusalén sonaron las sirenas de alerta antiaérea y se escucharon detonaciones.

El movimiento palestino publicó el lunes un video que muestra a tres mujeres presentadas como rehenes. Una de ellas pide a Netanyahu que acepte un canje de prisioneros para obtener su liberación.

*Con información de Europa Press y AFP.