El expresidente estadounidense Donald Trump comparó este martes sus problemas judiciales con la persecución al opositor ruso Alexéi Navalni, quien murió la semana pasada en una prisión del Ártico bajo control de Moscú.

“Es una forma de Navalni”, dijo Trump durante una entrevista con ‘Fox News’ este martes, 20 de febrero, al hablar sobre la multa de 355 millones de dólares que le impuso un juez de Nueva York durante un juicio civil en el que se le acusaba de inflar el valor de los activos de la Trump Organization.

El juez Arthur Engoron también lo inhabilitó comercialmente durante tres años.

El expresidente de EE. UU., Donald Trump, asiste a los argumentos de cierre en el juicio por fraude civil contra la Organización Trump en la Corte Suprema del estado de Nueva York en Manhattan, el 11 de enero de 2024. Foto vía AP: Shannon Stapleton / Pool, archivo. | Foto: AP

“Es una forma de comunismo o fascismo. El tipo es un loco”, dijo Trump, quien insistió durante la entrevista con Laura Ingraham que el caso, al igual que otras de sus cuentas pendientes con la Justicia. Son ataques que buscan minar su campaña electoral por la Casa Blanca.

La muerte de Navalni bajo circunstancias desconocidas conmocionó a la comunidad internacional y levantó críticas directas al Kremlin, pero el expresidente de 77 años no pronunció palabra durante el fin de semana, algo que opositores observaron como otra muestra de su afinidad con el mandatario ruso, Vladimir Putin, a quien en el pasado calificó de “genio”.

El estadounidense rompió el silencio el lunes en su red social Truth Social para decir que ”la repentina muerte” del opositor ruso le hizo “más consciente de lo que está pasando” en Estados Unidos, pero no mencionó a Putin.

“Una situación muy triste”

Este martes, cuestionado específicamente sobre su silencio en torno a Putin, Trump dijo que la muerte de Navalni “fue una situación muy triste”.

El expresidente y precandidato exaltó al opositor de 47 años, pero de nuevo evitó relacionar su muerte directamente con Putin.

“Él fue muy valiente porque regresó y podría haberse quedado lejos. Y, francamente, habría sido mucho mejor que se quedara lejos y que hablara fuera de su país, en vez de regresar, porque mucha gente pensó que podría pasar, y pasó”.

“Es algo horrible, pero está pasando en nuestro país también”, retomó Trump la narrativa hacia su lado.

Una fotografía de Alexéi Navalni y flores colocadas en una valla que custodia la embajada rusa en Buenos Aires, Argentina, el viernes 16 de febrero de 2024. Navalni hizo una cruzada contra la corrupción oficial y organizó protestas masivas contra el Kremlin como el enemigo más feroz del presidente Vladimir Putin. | Foto: Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved.

“Soy el candidato al frente de las encuestas. Nunca me habían acusado, y ahora fui acusado cuatro veces”, dijo el expresidente que lidera las primarias de su partido de cara a las presidenciales.

Además del caso civil en Nueva York, Trump enfrenta 91 cargos criminales en la justicia, algunos relacionados con ilícitos electorales tras la invasión de sus partidarios al Capitolio el 6 de enero de 2021, en un intento de impedir la certificación de Joe Biden, quien lo derrotó en las urnas.

*Con información de la AFP.