Este jueves 5 de octubre fue decisivo para los migrantes irregulares que están en Estados Unidos o que tienen la intención de cruzar la frontera prontamente. Pues bien, se informó que el país norteamericano endurecerá aún más las medidas para contener la migración ilegal, según advirtió en México el secretario estadounidense de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, tras un acuerdo con Venezuela para deportar a ciudadanos de ese país.

“Haremos que sea más difícil ingresar por medios ilícitos”, dijo Mayorkas a la prensa tras una reunión de seguridad con funcionarios mexicanos presidida por el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Tropas de la Guardia Nacional de Texas y la policía estatal impiden que los migrantes de Venezuela ingresen a una zona de cruce popular a lo largo de la orilla del Río Grande en El Paso, Texas, después de colocar alambre de concertina el 20 de diciembre de 2022, visto desde Ciudad Juárez, México. | Foto: 2022 Getty Images

Como consecuencia se realizará “una rápida repatriación, también el retorno de migrantes y la prohibición de su reingreso”, agregó al confirmar el acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

“Hoy Estados Unidos anunció un acuerdo con Venezuela para repatriar a venezolanos que no aprovechan las sendas legales y que llegan de manera irregular a la frontera sur y no califican para recibir el ingreso”, indicó el secretario.

Mayorkas no detalló si dicho acuerdo implica un cambio en la política de Washington frente a Venezuela, sometida a duras sanciones económicas por considerar que Maduro ejerce el poder ilegítimamente.

El funcionario recordó que Washington otorgó estatus de protección temporal a los venezolanos que habían llegado a Estados Unidos hasta el pasado 31 de julio, por lo que quienes ingresaron ilegalmente después de esa fecha quedan excluidos del beneficio.

El secretario Mayorkas reiteró, en tanto, que el presidente Joe Biden no ha variado su política sobre el muro fronterizo con México, que será ampliado en áreas vulnerables a la migración ilegal.

Estados Unidos anunció ha llegado a un acuerdo con el gobierno del mandatario Nicolás Maduro para “la repatriación directa” de venezolanos a su país. | Foto: © 2023/Daily News, L.P. (New York)

“No hay ninguna nueva política del gobierno con respecto al muro fronterizo”, sostuvo Mayorkas, remarcando que para la administración Biden una barrera “no es la respuesta”.

Biden ya había justificado la decisión más temprano, explicando que los fondos habían sido asignados por el Congreso para ese fin durante el gobierno de su antecesor Donald Trump y que legalmente no podía cambiar su destino.

“Nuestra posición nunca ha cambiado”, enfatizó Mayorkas, señalando que el texto publicado este jueves en el registro federal “ha sido descontextualizado”.

Deportación de migrantes

Estados Unidos anunció ha llegado a un acuerdo con el gobierno del mandatario Nicolás Maduro para “la repatriación directa” de venezolanos a su país.

La deportación comenzará “rápidamente”, afirmó un funcionario estadounidense que pidió el anonimato en una rueda de prensa telefónica. “Ya hemos identificado a personas bajo custodia que serán expulsadas rápidamente en los próximos días”, dijo, especificando que todas ellas “no han podido demostrar que tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos”.

El presidente demócrata Joe Biden, candidato a su reelección en las presidenciales de 2024, se ve sometido a una fuerte presión, no solo de los republicanos, que le acusan de haber causado una crisis migratoria en la frontera con México, sino también de algunos demócratas al frente de ciudades desbordadas por la llegada de migrantes.

La deportación comenzará “rápidamente”, afirmó un funcionario estadounidense que pidió el anonimato en una rueda de prensa telefónica. | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved

Según datos oficiales, la patrulla fronteriza ha interceptado a venezolanos más de 100.000 veces en la frontera con México desde mayo hasta finales de agosto de este año. En el mismo periodo del año anterior la cifra fue de alrededor de 43.000.

“Estados Unidos reanudará las repatriaciones a Venezuela de venezolanos que no tienen base legal para permanecer en Estados Unidos”, afirma el Departamento de Seguridad Interior (DHS) en un comunicado, que asegura que “las autoridades de Venezuela” han dado su visto bueno.

En un comunicado, el gobierno de Maduro confirma el acuerdo que permite “la repatriación ordenada, segura, y legal de ciudadanos venezolanos desde los Estados Unidos a través del programa ‘Vuelta a la Patria’”.

*Con información de AFP.