El pasado domingo, el presidente de Estados Unidos Joe Biden respondió de manera cortante a los periodistas, cuando le preguntaron por la situación en Maui, una isla del archipiélago de Hawái, donde se presentó el incendio forestal más mortífero de Estados Unidos en más de un siglo.

Ante la pregunta por la tragedia, Biden respondió apenas “sin comentarios”, después de que se le vio tomando el sol en una playa cerca de su casa de Delaware. El número de muertos por la tragedia asciende a 96 personas.

De acuerdo con el diario estadounidense New York Post, el reportero de Bloomberg y corresponsal de la Casa Blanca Justin Sink escribió en la red social X, antes conocido Twitter: “Después de un par de horas en la playa de Rehoboth, se le preguntó a @potus sobre el aumento del número de muertos en Hawái”. “‘Sin comentarios’, dijo antes de irse a casa”, dijo el periodista, que contestó el presidente.

Sink también publicó una foto de Biden, de 80 años, descansando con un grupo de personas en la distancia, en la playa.

Situación actual

Las autoridades temen que el saldo de víctimas fatales sea mucho más elevado, en medio de crecientes críticas a la gestión de la crisis. Se ha dicho que la cifra aumentará, a medida que los equipos de rescate con perros entrenados avanzan en la sombría tarea de búsqueda entre las casas y vehículos calcinados.

“Ninguno de nosotros no conoce aún la amplitud” del desastre, reconoció John Pelletier, el jefe de la policía de Maui. | Foto: Reuters

“Ninguno de nosotros no conoce aún la amplitud” del desastre, reconoció John Pelletier, el jefe de la policía de Maui.

Sin aviso

Lahaina, ciudad costera de la isla de Maui, quedó casi completamente destruida por el voraz infierno que la arrasó en las primeras horas del pasado miércoles, mientras los sobrevivientes denuncian que no recibieron ningún aviso.

Interrogada sobre la razón por la que las sirenas de la isla no sonaron, la senadora por el estado de Hawái, Mazie Hirono, respondió el domingo que esperaría los resultados de la investigación anunciada por la fiscal general de ese estado, Anne Lopez: “No voy a dar ninguna excusa para esta tragedia”, dijo la demócrata en la cadena CNN.

“En lo que a mí respecta, estamos concentrados en la necesidad de rescate y, tristemente, en la localización de más cuerpos”, añadió la congresista.

El fuego impactó o destruyó más de 2.200 estructuras en Lahaina y, oficialmente, las pérdidas se estiman en 5.500 millones de dólares, sin contar los miles de damnificados que quedaron sin hogar. | Foto: Tomada de reuters

El fuego impactó o destruyó más de 2.200 estructuras en Lahaina y, oficialmente, las pérdidas se estiman en 5.500 millones de dólares, sin contar los miles de damnificados que quedaron sin hogar.

“Los restos que estamos encontrando son de un incendio que fundió el metal”, dijo Pelletier.

Identificación

Los cuerpos recuperados son difíciles de identificar, explicó el oficial. Solo dos de ellos pudieron ser identificados, por lo que les pidió a los familiares de las personas desaparecidas someterse a pruebas de ADN.

“Vamos tan rápido como podemos. Pero para que lo sepan: 3 %, eso es lo que ha sido rastreado con los perros-”, añadió.

Fallas

Han surgido preguntas sobre qué tan preparadas estaban las autoridades para la catástrofe, pese a la exposición de la isla a peligros naturales como tsunamis, terremotos y violentas tormentas.

En su plan de manejo de emergencias del año pasado, el estado de Hawái describió el riesgo de afectación a los habitantes por incendios forestales como “bajo”.

Los mecanismos de advertencia destinados a proteger a los ciudadanos en caso de un desastre, parecen no haber funcionado.

En su plan de manejo de emergencias del año pasado, el estado de Hawái describió el riesgo de afectación a los habitantes por incendios forestales como “bajo”. | Foto: Copyright 2022 The Associated Press. All Rights Reserved.

Maui sufrió varios cortes de energía durante la crisis, evitando que muchos residentes recibieran alertas por medio de sus teléfonos celulares.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha indicado que planea viajar próximamente a Hawái. Mucha gente espera en Hawái y el resto del país, acciones más contundentes de parte del gobierno, acordes con la magnitud de la tragedia.

Con información de AFP