Después de tomarse cinco minutos para hablar con sus abogados, el empresario Felipe Rocha Medina, señalado de crear una pirámide ganadera, no aceptó los delitos de estafa agravada en modalidad de mesa y falsedad en documento privado imputados por la Fiscalía General este jueves.

Rocha, quien fue denunciado por un centenar de personas, entre ellas varios familiares, amigos, empresarios, influenciadores y actores, aseguró que la decisión de declarar inocente la tomó de manera voluntaria y sin presiones.

En la extensa diligencia judicial la Fiscalía General puso de presente la forma como Rocha engañó a personas cercanas con la supuesta compra de un lote de ganado. Para esto se aprovechó de la historia de su familia, que durante décadas ha tenido un reconocimiento en este gremio.

Poco a poco el joven empresario fue recogiendo dinero para la adquisición de cabezas de ganado. Sin embargo, nunca apareció con nada y cuando llegaron los reclamos presentó unas fotos y facturas que resultaron ser totalmente falsos. En su recuento, la Fiscalía General indicó que el empresario, con el fin de zafarse de las presiones por incumplimiento, habría falsificado 61 documentos.

Las evidencias indican que entre el 27 de mayo de 2015 y el 19 de febrero de 2023, Rocha recibió una cifra cercana a los 5 mil millones de pesos en materia de las inversiones para la compra de ganado. Para garantizar la viabilidad del negocio puso de presente la experiencia de la Hacienda Achury Viejo, propiedad de su familia, y que ha gozado de un enorme prestigio durante décadas.

Para captar clientes, Rocha movió sus influencias en los círculos más exclusivos de Bogotá. Para que aceptaran invertir en su emprendimiento les ofreció una utilidad del 30 por ciento sobre el valor total de lo invertido y otras utilidades dependiendo de los aportes.

El empresario bogotano, que se movía como pez en el agua en la elite capitalina, les enviaba soportes cuando los inversionistas le consignaban el dinero para realizar la compra para garantizar la seriedad de la empresa. Igualmente, les envió correos con casos de éxito.

Los abogados Jaime Lombana, Juan Felipe Criollo y Fabio Humar pidieron que se reconozcan como víctimas a una decena de inversores que exigen la devolución de 20 mil millones de pesos. Entre los afectados, según se ha podido establecer, se encuentran empresarios, artistas, ganaderos, influenciadores y modelos.

La Fiscalía General le solicitará a la jueza de control de garantías de Bogotá que emita una medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra de Rocha. La diligencia judicial se reanudará a las 9 a. m. de este viernes.