La situación de orden público en el sur del departamento del Cauca sigue siendo compleja. Como producto de los combates que sostienen grupos de disidencias Farc.

Según cifras de las autoridades, hubo alrededor de mil personas desplazadas luego de seis días de combates entre dos estructuras: Nueva Marquetalia y la estructura Carlos Patiño. Ahora, en este nuevo desplazamiento, se estima que 400 personas salieron de sus casas y llegaron a tres puntos, siendo adaptados como albergues temporales.

De otro lado, los fuertes cruces de disparos entre las estructuras ilegales que se disputan el municipio en mención, dejaron recientemente 300 desplazados en el corregimiento Pueblo Rico.

Según el personero de Argelia, Daniel Imbachi: “Las familias están en el corregimiento de Sinaí, La Belleza, Puerto Rico y en el casco urbano de Argelia, donde están albergadas. Podemos decir que en menos de 12 días son unas 1.600 personas víctimas de desplazamiento y unas 2.000 que han sufrido confinamiento”.

Lo que dice el ministro de Defensa sobre la situación de orden público en la zona

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se reunió con las autoridades del Cauca, en Popayán, y adelantó un consejo de seguridad. En la reunión se analizó, puntualmente, la situación que vive el municipio de Argelia, azotado por los constantes enfrentamientos de grupos armados.

En ese sentido, Velásquez anunció un plan de acción especial que, según dijo, se adelantará en conjunto con otros Ministerios.

“El cese (al fuego) tiene que trascender de la simple suspensión de operaciones ofensivas, y lograr que no haya confrontación armada entre las fuerzas ilegales y las fuerzas armadas del Estado y no continúen las comunidades sometidas a lo que las mantienen dichas organizaciones ilegales, la violencia se produce por el control del paso de sustancias de las drogas, de la cocaína fundamentalmente”, dijo el ministro de Defensa al referirse a la situación actual del Cauca.

Así las cosas, confirmó mayores labores de inteligencia y acciones de las fuerzas armadas contra las estructuras ilegales, y pidió mayores incautaciones de drogas, que son una de sus principales fuentes de financiación, y destrucción de laboratorios de procesamiento.

“Es injustificable que en este municipio haya 18 estaciones de gasolina en 20 kilómetros a sabiendas de que es un insumo usado en la producción de cocaína. En esa medida, vamos a convenir con las autoridades correspondientes en Bogotá para que se realicen los controles pertinentes”, expuso.

El ministro de Defensa no se trasladó a Argelia "por razones metereológicas". | Foto: Ministerio de Defensa

Explicó que varios de los reclamos que han hecho los líderes comunales tienen que ver con los incumplimientos de los procesos de restitución de tierras y la falta de vías para poder comercializar los productos que se cosechan en las regiones.

“Las inquietudes son sobre las propuestas para la inversión social que no ha logrado consolidar, ni formalizar, este es un Estado paquidérmico, porque para que un proyecto sea aprobado pasan años y años, y a veces no se logra iniciar el proyecto”, explicó Velásquez.

Agregó que “los proyectos desde la gobernación, alcaldía con el acompañamiento del gobierno se tienen que realizar pronto y desde el Ministerio de Defensa se brindarán apoyos con otros Ministerios como el de Agricultura para revisar los incumplimientos en los programas de sustitución de cultivos ilícitos”.

“Nuestro compromiso con Argelia y los corregimientos golpeados por la presencia armada de organizaciones ilegales también tiene que ver con que los ingenieros militares hagan un proceso de recuperación de vías terciarias”, señaló.

Ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoce compleja situación de orden público en Cauca y Antioquia. | Foto: Ministerio de Defensa

Vásquez dijo, entre tanto, que no se trasladó hasta Argelia por razones metereológicas, pero que le hubiera gustado hacer presencia en el municipio. “Pronto intentaremos ir nuevamente, porque entendemos que por todas las situaciones que se han presentado hay una necesidad urgente de atender la problemática”, acotó.