Ante la polémica por el estado de los escenarios deportivos para la realización de los Juegos Nacionales 2023, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, realizó una visita preventiva a Pereira para analizar el estado de las instalaciones deportivas que acogerán las próximas justas.

Después de constatar que la mayoría de las obras presentan retrasos en su ejecución, Cabello convocó a una reunión urgente para el próximo 27 de abril. En ella, se expondrán los principales requerimientos y las alertas detectadas, y asistirán la ministra de Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, los gobernadores de Quindío, Risaralda y Caldas, los alcaldes de Armenia, Pereira y Manizales, y el director de Proyecta Quindío.

Demolición del Coliseo Menor en Pereira dará paso a un moderno escenario para los Juegos Deportivos Nacionales 2023 | Foto: Cortesía Alcaldía de Pereira

Durante la visita, la procuradora general comprobó de primera mano que, en algunos casos, “las obras no podrían finalizarse antes de diciembre de este año, y falencias que permiten avizorar que las justas difícilmente podrán llevarse a cabo como se tiene previsto”, advirtió Cabello.

Ante el preocupante panorama, la funcionaria solicitó también la elaboración de planes de trabajo articulados entre todas las autoridades para garantizar la seguridad de los deportistas y los asistentes.

En la reunión, que tendrá lugar en Bogotá, se llevará a cabo un seguimiento constante del estado de las obras, y “se tomarán medidas disciplinarias si fuera necesario” para evitar que los retrasos impidan la celebración de las competencias en los lugares y plazos estipulados.

Contraloría también lanzó advertencia

La Contraloría General de la República, por su parte, ha estado monitoreando constantemente la construcción y adaptación de 23 proyectos de infraestructura deportiva, necesarios para los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales que se llevarán a cabo en noviembre de 2023 en el Eje Cafetero, con una inversión aproximada de $ 267 mil millones.

El seguimiento realizado por la Delegada para el Sector Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Recreación y Deporte, con corte al 31 de enero de 2023, estableció que, de las nueve alertas de control interno emitidas por la Contraloría General en noviembre de 2022, solo fue una superada.

Render de uno de los escenarios que deben estar listos para poder llevar a cado los Juegos Nacionales 2023 en Pereira | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

De la misma manera, el organismo de control generó cinco nuevas alertas, referidas a indeterminación de las fuentes de financiación (1 proyecto), inoportunidad en el inicio de la construcción de los escenarios (4 proyectos) y ejecución de obra (1 proyecto).

De acuerdo con la Contraloría, el estado de los 23 proyectos, a 31 de enero de 2023, evidencia riesgo de que los escenarios deportivos no estén listos para los Juegos Nacionales.

Solo tres han iniciado obra: Coliseo Menor de Manizales (alerta superada, atraso 0,084 %); Complejo Acuático, Pereira (sin atraso) y Cameguadua, Caldas, con un 10 % de atraso, frente al cronograma de ejecución de obra.

La Contraloría General de la República en Bogotá también le puso la lupa al caso de los Juegos Nacionales 2023 (Imagen de referencia) | Foto: Contraloría General de la República

Por otra parte, seis proyectos se encuentran en la fase de estructuración y revisión; sin embargo, según la Contraloría, “no cuentan con diseños, viabilidad técnica y/o licencias de construcción, a menos de un año de iniciar el evento deportivo; por tanto, no se entregarían para las justas deportivas programadas en noviembre de 2023″. Estos proyectos son:

  • Complejo Acuático, Caldas
  • Patinódromo, Manizales
  • Complejo Acuático, Quindío
  • Pista BMX, Armenia
  • La Bolera, Armenia
  • Club Náutico Calima, Valle del Cauca

Asimismo, el ente de control indicó que dos proyectos no cuentan con fuentes de financiación definida y, por tanto, tampoco alcanzarían su utilización para la época de los juegos. Estos son el escenario Multipropósito Alta Suiza, en Manizales, y el Multipropósito de Pereira.

Como si no fuera preocupante el panorama, otros seis proyectos “no han iniciado obras debido a que están en procesos precontractuales o ya se suscribieron los contratos”; sin embargo, su no inicio representa un alto riesgo de inoportunidad en la entrega de las obras para los Juegos Nacionales. Estos son:

  • Coliseo Mayor de Manizales y Estadio de Atletismo, en Armenia
  • Coliseo Mayor, Risaralda
  • Coliseo Menor, Rugby Voley Playa, Pereira
  • Canchas de tenis de Risaralda