A pocos días de la llegada de la celebración de Navidad, una de las dos fiestas tradicionales de diciembre, son muchas las familias que no han hecho las compras del vestuario, los juguetes, los regalos y la comida que prepararán para sus reuniones con amigos y parientes.

Inclusive, aquellos que esperaban la prima de servicios para comprar el arbolito y los adornos andan en carreras para ponerse al día.

Es tradicional que los ciudadanos, en su mayoría, se desplacen hacia el centro de Bogotá, para que el dinero les rinda más en lugares como San Andresito en San Victorino. Justamente allí es donde se forman las aglomeraciones que, año tras año, salen en las primeras planas de los medios de comunicación.

En medio del tumulto, se incrementa el riesgo para los ciudadanos, de ser víctima de robos, atracos o abusos.

Por esa razón, la Policía Metropolinada de Bogotá anunció que activó un dispositivo especial en los sectores más concurridos del comercio.

El propósito es reforzar la seguridad y prevenir hechos delictivos que se puedan presentar, debido a la mayor afluencia de público.

En ese contexto, serán los sectores de San Victorino y San Andresito de San José, en pleno corazón de la capital del país, donde la policía anunció que ha desplegado toda la capacidad institucional, con uso de equipos tecnológicos, que le permitirán a la fuerza pública custodiar las calles y salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

De igual manera, el dispositivo especial incluye también a San Andresito de la calle 38, uno de los tradicionales puntos del comercio que se vuelve más concurrido en esta temporada.

Con drones

De acuerdo con la información suministrada por la Policía Metropolitana, se pondrán en uso drones para el monitoreo en las calles y los alrededores de los centros comerciales. Además, habrá policías de inteligencia en medio del público, para promover la protección ciudadana.

Monitoreo con drones del centro de Bogotá. | Foto: Policía Metropolitana

De igual manera, la policía de turismo y demás unidades de seguridad estarán en las calles, hasta el cierre del comercio, que ya anunció jornadas de madrugones y Bogotá Despierta.

Es la temporada más movida del comercio

Si bien el comercio a través de canales digitales se ha disparado desde la pandemia, para las compras navideñas los ciudadanos parecen preferir la presencialidad. En ambos casos, se trata de la temporada más movida para el comercio colombiano, en la que realizan casi la mitad de las ventas del año.

Este domingo 18 se perfila como uno de los que será más concurrido, debido a que muchas empresas ya pagaron la prima a los trabajadores y pasaron los dos primeros días de novenas navideñas. También se prevé una alta afluencia de compradores para el viernes 23 de diciembre, según pronósticos realizados por el retail Johnson Controls.

En todo caso, la seguridad primero. El dispositivo especial de la Policía, más el cuidado individual de las personas, ayudarán a ganarle la batalla a los ladrones.