No cesan los secuestros en Colombia. La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) reportó este lunes el secuestro de un firmante del acuerdo de paz entre la extinta guerrilla de las Farc y el Gobierno Nacional. Se trata de José Angarita Albarracín, un hombre en condición de discapacidad.

El firmante, con 43 años de edad, fue secuestrado por hombres armados en Saravena, Arauca. Según la ARN, Angarita adelanta su proceso de reincorporación en el AETCR de Filipinas, Arauquita.

Lo más lamentable de este hecho es que Angarita Albarracín es una persona en condición de discapacidad y padre de dos hijos. Actualmente, es integrante de la Asociación Construyendo Huellas de Paz y de la Asociación Nacional (Conelaec).

José Angarita Albarracín. | Foto: Semana

“Exigimos respeto por su vida, su liberación inmediata, y expresamos nuestra solidaridad a su familia y comunidad”, escribió la ARN en la red social X (antes Twitter).

Según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), este año han sido asesinados 24 firmantes del acuerdo de paz. Una cifra alarmante y por la que se hace un llamado al Gobierno Nacional para tomar acciones que garanticen la seguridad de los antiguos guerrilleros de las Farc.

Asesinato de líderes sociales

La oficina de Human Rights Watch (HRW) en Colombia reportó que en lo corrido de este año han matado a 100 líderes sociales, una cifra aterradora. El subdirector en funciones de Human Rights Watch (HRW) para las Américas,Juan Pappier, entregó un reporte detallado de los asesinatos. Solo en julio fueron 15 homicidios contra defensores de derechos humanos y líderes sociales.

Si se hace un análisis desde las regiones, la mayoría de los asesinatos han ocurrido en Cauca, Antioquia, Nariño y Valle del Cauca.

Secuestro aumentó 90 % en el primer año de mandato del presidente Petro

En hechos que son materia de investigación, el 12 de agosto pasado, en la vía que comunica los municipios de Caloto y Santander de Quilichao, departamento del Cauca, el soldado profesional Juan David Estrada Suárez, orgánico del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 13 y quien se encontraba en estado de indefensión, habría sido secuestrado.

“Conocida la situación, se dio aviso a las autoridades competentes, para instaurar la denuncia por secuestro y, en coordinación con la Policía Nacional, se activaron los protocolos y un completo dispositivo de búsqueda para ubicarlo”, informó el Ejército Nacional.

De igual forma, se ordenó un acompañamiento especializado a la familia del militar secuestrado. En la zona donde se habría presentado el plagio delinque el grupo armado organizado residual Estructura Dagoberto Ramos, a quienes se responsabiliza por la seguridad e integridad de nuestro militar.

El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, entregó un balance sobre la seguridad y defensa del primer año del gobierno Petro. Dijo que su reporte es positivo. | Foto: SEMANA

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, entregó un balance de último año en materia de seguridad. Los casos de este flagelo se dispararon, lo que genera preocupación en varios sectores políticos y sociales. Velásquez aseguró que el incremento fue del 90%, si se compara con el primer año de gobierno del expresidente Iván Duque. Los casos pasaron de 154 a 293. Ante las cifras, el jefe de la cartera de Defensa manifestó que ellos “no ocultan la realidad” del país, así como también hablan de lo bueno de esta administración.

“En cuanto a los secuestros y su incremento del 90 %, fundamentalmente son de grupos de delincuencia ordinaria y participación de organizaciones armadas ilegales”, dijo el ministro Velásquez.

El aumento del secuestro en el país en un 90 % provocó reacciones desde todos los sectores, quienes mantienen encendidas las alarmas, pues es evidente un deterioro en la seguridad del país.