Las autoridades le pusieron freno a un feroz ataque aéreo que estaban gestionando los integrantes de la Segunda Marquetalia en el sur de Colombia: pretendían lanzar 197 artefactos explosivos desde al aire a través de drones.

El hallazgo fue posible gracias a un trabajo articulado entre el Ejército, la Armada, la Policía y el Ejército en el municipio de Piamonte, ubicado en la frontera que divide a los departamentos de Cauca y Putumayo.

Los uniformados llegaron hasta un sitio montañoso donde los terroristas del ‘Comando de Frontera’ escondían en canecas y bajo tierra poderosos explosivos acondicionados para ser montados en vehículos aéreos no tripulados.

Los artefactos fueron construidos de manera casera con un sistema que, al golpear una superficie, se activan y detonan. Así lo explicaron los técnicos antiexplosivos de las Fuerzas Militares que acudieron al sector para proteger a la población civil:

“Cada aparato cuenta con explosivos de alto poder, un multiplicador, un cordón detonante de diez gramos por metro lineal, un asa de carga para poder sujetar cada artefacto al dron, así como balines y metralla para aumentar su poder destructivo”.

Si bien en el operativo no se realizaron capturas, se ordenó un despliegue en toda la jurisdicción para monitorear el comportamiento de la organización terrorista, frustrar cualquier tipo de amenaza y cuidar a las comunidades que allí viven.

Hallazgo de explosivos en la zona rural del Cauca. | Foto: Suministrada a SEMANA.

El objetivo de las tropas es “contrarrestar las intenciones criminales de los grupos armados organizados, así como la de continuar debilitando las redes logísticas y criminales”. Por ahora, tienen la misión de ubicar a los dueños del depósito.

Además de la Segunda Marquetalia, la lupa también está puesta sobre el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, que también goza de amplio despliegue en ese punto del territorio nacional bajo el liderazgo de ‘Mordisco’.

La Defensoría del Pueblo y la Fiscalía han dado cuenta de homicidios selectivos, amenazas, secuestros, extorsiones, reclutamiento forzado e instrumentalización de la población civil para promover sus objetivos criminales.

Las Fuerzas Militares tienen el propósito de hacerles contrapeso. Desde hace varias semanas, el centro de confrontación es el departamento del Cauca, a pocos kilómetros del sector donde hallaron los explosivos que iban a lanzar en drones.

La lucha más fuerte se tiene contra el grupo que comanda ‘Mordisco’, pues tiene a más de mil hombres causando estragos en la comunidad. En el más reciente operativo, fallecieron 15 supuestos guerrilleros y más de 12 quedaron heridos.

El éxito del golpe radicó en el uso de poderosos misiles de origen iraní que fueron lanzados a 25 kilómetros de un campamento clandestino que ellos habían construido en El Plateado, un corregimiento de Argelia donde prevalece el negocio de la coca.

Disidencias de las Farc, imagen de referencia. | Foto: AFP or licensors

Este elemento es de la familia Spike, cuyo alcance máximo es de 32 kilómetros, “distancia a la que se puede llegar gracias a la reducción del peso y a mejoras aerodinámicas en las aletas y cuerpo del misil”.

Al parecer, dos comisiones del grupo guerrillero fueron afectadas, quienes tendrían una participación activa en el negocio de los estupefacientes y habrían impulsado ataques contra la Fuerza Pública en el departamento del Cauca.