Decenas de personas se citaron en la Embajada de Israel en Colombia donde comunidades religiosas y comunidades mesiánicas se manifestaron por la paz de Jerusalén y el rechazo unánime de los ataques por parte de Hamás.

Con cánticos, los religiosos gritaban mensajes de aliento para el pueblo de Israel en un conflicto que deja hasta el momento más de 700 personas sin vida y mientras el país liderado por el primer a ministro Benjamín Netanyahu siguen bombardeando locaciones estratégicas en Gaza

Uno de los pastores asistentes a esta manifestación le pidió al presidente Gustavo Petro que fuera más enfático en rechazar el secuestro y asesinato de cientos de civiles en las últimas horas.

“No podemos permitir que Hamás secuestre, mate, viole y asesine a niños en la tierra de Israel”, dijo el pastor Raúl Rubio a SEMANA durante el acto conmemorativo. El miembro religioso aseguró que el acto tuvo como objetivo también limpiar los mensajes de odio que dejaron personas afines a Palestina y al grupo terrorista de Hamás.

Una mujer sostiene una bandera de Israel en el plantón frente a la embajada. | Foto: GUILLERMO TORRES

Por otro lado, el pastor le pidió al presidente Gustavo Petro que haga una declaración en contra del grupo terrorista Hamás como lo han hecho muchos de sus homólogos en la región.

Diferentes medios de comunicación llegaron a la embajada, al igual que miembros de comunidades cristianas que con diferentes cantos y oraciones pedían protección para los ciudadanos que se encuentran en zonas tomadas por Hamás en la frontera con Gaza, así como para los niños, mujeres y adultos mayores que se encuentran secuestrados.

Otras personas se dedicaron a borrar de las paredes los mensajes que habían sido escritos por simpatizantes del movimiento palestino en nuestro país el fin de semana, en los que se encontraba un símbolo nazi y frases como: “La clase obrera no tiene frontera”.

Limpieza de grafitis en la Embajada de Israel en Colombia. | Foto: GUILLERMO TORRES

Hamás amenaza con matar a rehenes

El grupo islamista palestino Hamás amenazó con matar a rehenes en respuesta a los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza.

“Cada ataque contra nuestro pueblo sin previo aviso será respondido con la ejecución de uno de los rehenes civiles”, afirmaron en un comunicado las Brigadas Ezzeldin al Qassam, el brazo armado de Hamás.

“El enemigo no entiende el lenguaje de la humanidad y la ética, así que nos dirigiremos a ellos en el lenguaje que entienden”, añadieron.

Israel bombardea Gaza como respuesta a una ofensiva sin precedentes del grupo islamista palestino lanzada el sábado, que ha dejado cientos de muertos en ambos bandos. Combatientes del Hamás que lograron infiltrarse en Israel huyeron de nuevo al enclave con un centenar de rehenes.

¿Habrá negociación?

El movimiento islamista palestino Hamás no está abierto por el momento a negociar un canje de prisioneros con Israel, declaró el lunes un miembro de la cúpula política del grupo en Doha.

“La operación militar continúa (...) por lo tanto, no hay actualmente ninguna posibilidad de negociación sobre la cuestión de los prisioneros o cualquier otra cosa”, dijo a la AFP Hossam Badran.

“Nuestra misión ahora es hacer todo lo posible para impedir que la ocupación siga cometiendo masacres contra nuestro pueblo en Gaza, apuntando directamente a viviendas civiles”, añadió.

Hamás seguirá bombardeando a Israel. | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

El Ejército israelí ordenó el lunes el asedio completo de la Franja de Gaza controlada por el Hamás, como respuesta a la ofensiva sin precedentes lanzada el sábado por este grupo islamista palestino.

Más de 1.200 personas han muerto en ambos bandos desde que comenzaron las hostilidades.

“Solo el principio”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que los bombardeos contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza son “solo el principio” y garantizó que Israel derrotará al grupo palestino como el mundo derrotó también al Estado Islámico.

“Las atrocidades llevadas a cabo por Hamás no se han visto desde las atrocidades de Estado Islámico. Niños atados y ejecutados con el resto de sus familias, niñas y niños jóvenes tiroteados por la espalda, ejecutados y otras atrocidades que no describiré aquí”, sentenció, según recoge el diario Haaretz.

El primer ministro israelí argumentó así que harán todo lo posible por liberar a aquellos rehenes cautivos en Gaza y que es una guerra “para asegurar nuestra existencia”. “Una guerra que ganaremos”, agregó.