Este documento lo entregará el Comando General de las Fuerzas Militares por medio del Comando Conjunto Estratégico de Transición. Es el producto de un trabajo comenzado en 2018 para investigar y analizar las graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario cometidas por grupos armados al margen de la ley. Aletheia, realizado a partir de fuentes testimoniales contrastadas con relatos bibliográficos, identifica, con un enfoque interdisciplinario y la óptica de las Fuerzas Militares, algunos de los principales patrones y causas explicativas del conflicto armado interno. Narra varios de los episodios más dolorosos de la historia nacional, reflexiona sobre el papel de las instituciones y reconoce las afectaciones sufridas por las víctimas del conflicto y sus familias.

El informe se suma a otros documentos entregados por las Fuerzas Militares a los mecanismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, con el ánimo de aportar al esclarecimiento de los hechos ocurridos en el marco del conflicto. Estos sucesos afectaron de manera grave a civiles y a integrantes de las Fuerzas Militares así como a sus familias, quienes hasta el día de hoy luchan por recuperarse y contribuir a la reconstrucción del tejido social. Podrá seguir la transmisión de esta entrega a partir de las 2:00 p. m. por las redes de la Comisión de la Verdad y por las plataformas digitales de Foros Semana. El evento es organizado por la Comisión de la Verdad con el apoyo de la Unión Europea y en alianza con Foros Semana.