La Fiscalía General de la Nación asumió las investigaciones penales para esclarecer la muerte de un menor de edad, cuyo deceso se presentó en medio de un procedimiento de la Policía Nacional en el departamento del Cauca.

Las primeras versiones indican que Yorme Yesid Alvear Rengifo, de 17 años, estaba protagonizando una riña en el parque principal del municipio de Almaguer cuando fue abordado por un grupo de uniformados, quienes pretendieron ponerle freno.

En medio de la discusión, él habría atacado a un oficial con un arma cortopunzante. Ante la escena, el afectado tomó su arma de dotación y le propinó un disparo. Según las investigaciones, la bala fue letal, él perdió la vida al instante.

En conversación con medios regionales, los familiares de la víctima exigieron un exhaustivo estudio para que se establezcan las causas reales de la muerte, pues denuncian una supuesta falta de profesionalismo por parte de los patrulleros.

La Policía Nacional emitió un comunicado de prensa donde aclaró que el episodio ocurrió el pasado 25 de febrero sobre las 3:00 de la madrugada. Desde ese momento, una comisión de la institución le puso la lupa al acontecimiento.

“[Se] dispuso de todas las capacidades institucionales de investigación disciplinarias con el fin de establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los lamentables hechos”, reportó la entidad este 29 de febrero.

Policía es investigado por muerte de joven en Cauca. | Foto: Getty Images

El mismo estudio pretende poner en evidencia si, posiblemente, hubo responsabilidad penal -o no- por parte de algún miembro activo de la Policía Nacional en el departamento de Cauca. Esas labores las tomó el ente de acusación.

Según datos oficiales, en lo que va corrido del año, cerca de 73 personas han muerto de manera violenta en esta región del país. En su mayoría, las víctimas han sido hombres, y ellos fueron atacados con armas de fuego.

A esto se suman los actos de violencia que protagonizan los grupos insurgentes, principalmente, el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, que están bajo el mando de alias Iván Mordisco.

Por ejemplo, una tensa situación se vive en el municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca, por cuenta de la violación al cese bilateral al fuego que el Gobierno del presidente Gustavo Petro pactó con esta organización delincuencial.

Según informaron las autoridades, un francotirador habría disparado contra las tropas del Ejército que hacen presencia en el territorio, más específicamente en la vereda El Porvenir.

Los reportes señalan que la población civil fue presionada para salir de sus casas y presionar al Ejército para que se retirara de la zona; bajo amenazas, los pobladores habrían accedido con el pedido de los delincuentes que se encargaron de infundir amenazas a través de WhatsApp.

Disidencias de las Farc - referencia | Foto: AFP

“Población civil sale de las casas con camisetas blancas y bandera. Ante la presión enviada por audio a población civil vía WhatsApp, donde ordenan salir de las casas, el que no salga a protestar le queman. Palabras textuales”, indicaron las autoridades.

De igual forma, señalaron que en medio del diálogo de las autoridades con los pobladores, las unidades salieron de la zona para evitar confrontaciones con los ciudadanos.

“Unidad se encuentra en diálogo con la población civil con la unidad de bukon. Proceden salir del área. Fin evitar confrontaciones, tropas pobladores. (...) Al momento no hay más disparos sobre el sector”, señalaron las tropas desde el territorio.