“He tenido que enfrentar duras batallas. Quienes han luchado como yo, desde distintas orillas, sabrán bien lo difícil que es seguir órdenes, aún cuando no se está de acuerdo”.

Así inicia su audio el exdirector de la UNGRD Olmedo López, divulgado este domingo, en medio del escándalo de corrupción por dineros que habrían salido de esa entidad para los presidentes de Senado, Iván Name, y Cámara, Andrés Calle, en medio del trámite de las reformas. La plata habría salido del polémico contrato de los carrotanques de La Guajira, por 46.000 millones de pesos.

“Desde un inicio le conté al país que no espero irme. Aquí nací y aquí moriré. Mi familia y mi historia están en este, nuestro país”, agrega López.

En el audio, el exdirector de la UNGRD anuncia que va a contar toda la verdad, lo que podría terminar salpicando a altos funcionarios del Gobierno Petro en esta trama de corrupción.

“Por estas comunidades que luché y sigo luchando, soy un convencido del cambio. Dije que el país esperaba de mí respuestas, que di y seguiré dando sin titubeos. Se aprovechan de mi silencio. Pues ya no más, no se los voy a permitir, por medio de mi abogado, el doctor José Moreno Caballero, solicité medidas de protección a la comunidad internacional en la búsqueda de las garantías para poder contar lo que realmente pasó, toda la verdad”, agregó López.

“Por eso, es mi deber pedirle a la fiscal que me conceda un principio de oportunidad con inmunidad total y le dé garantías de seguridad a mi familia para poder enterarla de los hechos reales frente al proceso que enfrentaré”, señaló el exdirector de la UNGRD. “Le hablaré al país con la verdad”.

El exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla le había pedido a López que rompiera su silencio y contribuyera al esclarecimiento de la verdad.

Pinilla señaló que se le dieron 3.000 millones de pesos a Name, por intermedio de la consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, y dijo que personalmente le dio 1.000 millones de pesos a Andrés Calle, presidente de la Cámara.

López tendrá que contar quién le dio la orden de sobornar a los congresistas en medio del trámite de las polémicas reformas del Gobierno Petro.

“El doctor Olmedo empieza a recibir órdenes de un nivel superior para que empiece a organizar unos temas en el Congreso y, pues, obviamente, él me comenta las diferentes reuniones que tiene y me dice: ‘Sneyder, desafortunadamente, están queriendo hacer esto, queremos de pronto ver la forma de ayudar a esos temas del Congreso’. Yo recibo la instrucción de él y ahí arranca esta situación que hoy está pasando”, señaló Pinilla a SEMANA.