El segundo comandante de la Fuerza Aeroespacial, el general Carlos Silva, le confirmó a SEMANA que la Unidad de Gestión del Riesgo, finalizando 2023, cuando ya estaban las alertas sobre los posibles incendios tras las fuertes temperaturas que había en el país, les dijo que no había recursos para el mantenimiento de un sofisticado equipo que se adapta a los aviones Hércules para arrojar agua desde el aire, elemento clave para ayudar a sofocar las conflagraciones.

La comunidad pide apoyo aéreo y ayuda internacional para contener las llamas y frenar el daño ecológico y ambiental. | Foto: Imágenes suministradas por Comunidad y red nacional vigías cumbres blancas

“Lo cierto es que, al finalizar el año pasado, nos dijeron (Unidad de Gestión del Riesgo) que no hay presupuesto para eso”, dijo el general Silva. Explicó que el equipo se encontraba sin ser utilizado desde el año 2019.

Dijo que en el año 2015 se determinó adquirir un equipo más robusto para la mitigación de incendios en el país. “Es un equipo que se instala dentro de un C130, avión Hércules, se puede quitar y poner y su sistema contiene unos tanques, bombas, mangueras, válvulas, etcétera, que sirven para arrojar agua para mitigar los incendios”, explicó el general Silva.

“Mediante un convenio interadministrativo se hizo la adquisición de este equipo. Se utilizó en 2017 y en 2019 para atender algunos incendios, no todos, porque las características de cada incendio son particulares. En el año 2022, a raíz de que no se venía usando el equipo y todo el equipo en aviación requiere mantenimiento, se pidieron recursos para hacerle mantenimiento. En el año 2022, la Unidad de Gestión del Riesgo no incluyó los dineros para el mantenimiento porque el país estaba atendiendo la ola invernal”, agregó el alto mando militar.

El incendio en el páramo de Santurbán ha consumido casi 200 hectáreas. | Foto: Imágenes suministradas a Semana por la Comunidad y red nacional de vigías Cumbres Blancas

Así mismo, indicó que: “Por temas presupuestales no hubo recursos el año pasado para esto, pero esta semana, la Unidad de Gestión del Riesgo ya nos dijo que hay unos recursos para el mantenimiento de este sistema”.

El caso se conoce en medio de la serie de incendios que se presentan en diferentes regiones del país y donde la Fuerza Pública se encuentra apoyando a los distintos organismos de socorro locales y departamentales, atacando las fuertes conflagraciones. En Bogotá, la Fuerza Aeroespacial tiene destinado un helicóptero para arrojar agua sobre las llamas, así mismo se está operando en Santander, en el páramo de Santurbán.

“Esta emergencia ambiental se está atendiendo en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP), el Comando Aéreo de Combate N.° 2 con sus tripulaciones, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) y los Bomberos de Bogotá”, informó la Fuerza Aeroespacial.

Incendio en los cerros orientales de Bogotá. | Foto: Suministrada

Para el caso de Bogotá, la autoridad militar explicó que: “Con el fin de evitar la propagación del incendio forestal que se presenta en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá, se dispuso de un helicóptero UH-60 Black Hawk, configurado con el sistema Bambi Bucket, que permite realizar descargas de agua y líquido retardante para mitigar la emergencia”.