Como Nelson Ojeda Orellano fue identificado el hombre que murió tras una riña en el corregimiento La Playa, exactamente en la calle 12 n.° 10-46, en zona rural de Barranquilla.

Según información policial, el hecho se registró este viernes 22 de julio, pasadas las 8:50 p. m., en un sector de la zona mencionada cuando, al parecer, se generó una trifulca entre varias personas, dejando como saldo a Nelson Ojeda, herido.

Inmediatamente ocurrieron los hechos, la víctima fue auxiliada y trasladada en una moto hasta la Clínica Portoazul, en la vía al municipio de Puerto Colombia, donde pese a los esfuerzos del personal médico por brindarle la atención necesaria no pudieron salvarle la vida, por la gravedad de las heridas.

Hasta el momento, la Policía Metropolitana de Barranquilla no ha entregado detalles de lo sucedido, sin embargo, anotaron que una vez notificados de los hechos acudieron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes en cuando a modo y lugar, y las respectivas indagaciones para dar con el paradero de los responsables del homicidio.

En otros hechos en la capital del Atlántico, en medio también de una riña entre un grupo de jóvenes en la calle 49 con carrera 3 sur, barrio Conidec, en la localidad Metropolitana, fue atacado de manera mortal un hombre de 26 años.

De acuerdo con las versiones de las autoridades, se trata de Ditmar José Cárdenas Mendoza, quien presentó un impacto con arma de fuego en la espalda, en medio de una trifulca durante un fuerte aguacero que cayó ayer en ese sector de la ciudad.

El jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patón, indicó que vienen realizando con anterioridad trabajos para evitar este tipo de situaciones.

“Desde la Alcaldía se tienen 46 puntos priorizados cuando se presentan lluvias, en los cuales hacemos presencia de manera preventiva con Policía y el equipo de promotores de convivencia, con esto buscamos evitar que estos jóvenes se enfrenten, sin embargo, hemos identificado que muchos de ellos al vernos en el sitio cambian los puntos para poder enfrentarse”, señaló el funcionario.

Adicionalmente, el Jefe de la Oficina de Seguridad explicó en qué consiste esta última estrategia adoptada por los jóvenes e hizo un llamado a los padres de familia y responsables de los menores, “quienes son los primeramente encargados y responsables de los comportamientos de los jóvenes”.

“Envían en avanzada a un menor a verificar si el personal del distrito se encuentra en el punto y al vernos acuerdan otro punto para poder desarrollar el enfrentamiento, estamos haciendo unas investigaciones y unas visitas a los padres de familia para explicarles la consecuencia de que sus hijos participen en estos actos. Es lamentable que un joven muera cuando apenas inicia su vida por problemas de convivencia”, anotó Patrón.

Desde esa oficina, trabajan con los jóvenes de distintos sectores de Barranquilla para fomentar la sana convivencia, por lo que reiteraron los canales que han sido creados para sacarlos de situaciones de conflicto, tales como las estrategias Vuelve y Juega y el Plan Llluvia, en que por medio de actividades de deporte y cultura pueden emplear mejor el tiempo libre y aprender de valores tales como el respeto, el trabajo en equipo, el compañerismo y sobre todo el valor de la vida.