La Alcaldía de Cali socializó este martes el más reciente reporte de hurtos y homicidios en la ciudad en los primeros dos meses de 2024. De acuerdo con la administración distrital, hay una significativa reducción en este tipo de delitos.

En los dos primeros meses de la Alcaldía de Alejandro Éder, el homicidio en Cali se redujo 15 %, comparado con el mismo período del año anterior. Mientras en enero y febrero de 2024 se presentaron 134 casos, en el mismo período de 2023 la cifra fue de 159 muertes violentas.

Según el análisis del Observatorio de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, basados en información de la Policía Metropolitana, esta es una reducción histórica en los homicidios en la capital del Valle, puesto que es la cifra más baja del primer bimestre en los últimos 22 años.

Para el alcalde Éder, estos resultados son producto del trabajo articulado que ha venido desarrollando la Alcaldía, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, junto con la Fuerza Pública y la Fiscalía para lograr no solo capturas, sino judicialización y desarticulación de bandas.

Estas son las personas más buscadas por homicidio en Cali y su área metropolitana. Algunos individuos ya han sido capturados por las autoridades de la ciudad. | Foto: El País

“Destacamos el trabajo conjunto y decidido contra la criminalidad que se está haciendo desde el primer día de gobierno. Hemos tenido mayor presencia en las calles, con puestos control, Plan Semáforo, entre otras acciones. Seguiremos siendo constantes en nuestro objetivo de recuperar la tranquilidad de todos los caleños”, aseguró el mandatario.

Asimismo, el delito de hurto en todas sus modalidades también presentó una reducción en el primer bimestre de 2024, si se compara con el mismo período del año anterior. Por ejemplo, el hurto a personas registró una reducción del 17 %. De la misma manera, durante el primer bimestre de 2024, el hurto a celulares bajó 33 %, a residencias 16 %, a comercio 47 %, a motos 26 %, a vehículos 6 % y en el Sistema Integrado de Transporte Masivo (MIO) 55 %.

Entretanto, el delito de lesiones personales fue el único que presentó un aumento del 21 % entre enero y febrero de 2024, con respecto al mismo lapso de 2023. Sobre esto, el alcalde Alejandro Éder hizo un llamado a la tolerancia y a usar las Casas de Justicia, donde de manera gratuita se presta asesoría legal para resolver las diferencias o problemas entre vecinos de forma pacífica.

Por su parte, Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia, explicó que se va a continuar con los operativos de control y seguridad que se vienen desplegando todos los días en diferentes puntos de la ciudad. “Pero lo más importante es que más allá del tema operativo, seguiremos fortaleciendo todo el tema de prevención de la violencia con jóvenes y el acceso a la justicia de los ciudadanos”, indicó el funcionario.

Cifras de febrero de 2024

Solo durante el mes de febrero de 2024 se reportaron 57 homicidios en toda la ciudad de Cali (cifras preliminares), mientras que en el mismo mes del año 2023 se presentaron 75 asesinatos, lo que representa una reducción del 24 %.