Niños de diez años o menos están blanqueando su piel para no ser víctimas del racismo en Gran Bretaña, según informó CNN. La policía de Londres registró 10.571 delitos de odio contra niños por motivos raciales, es decir, 29 actos violentos por día apróximadamente. Los años de 2017 y 2018 tuvieron las tasas más altas de racismo del último lustro, en especial en Gran Bretaña. Le puede interesar: Racismo memoria y reconciliación Organizaciones de derechos humanos alrededor del mundo temen que la sociedad inglesa, dada la polarización y los brotes de nacionalismo y racismo que vive desde que inició el brexit, opte por la intolerancia y la violencia racista. Desde 2016, cuando ganó el referendo para salirse de la Unión Europea, la crisis se agravó tanto que niños que no han cumplido ni siquiera un año han sido encontrados con signos de tortura por el color de su piel. Una fundación que tiene un servicio de llamadas para que los niños denuncien anónimamente los abusos a los que son sometidos informó que el matoneo verbal es al que más recurren los adolescentes para apabullar a los más pequeños. Cada vez es más frecuente que a los afrodescendientes les digan que regresen a su país o que se devuelvan a África, incluso cuando son ciudadanos europeos. Así lo expuso a CNN una niña víctima de acoso racista en un colegio del Reino Unido: “Nací en Reino Unido, pero los matones me dicen que regrese a mi país. No lo entiendo porque soy del Reino Unido. Antes intenté hacer que mi rostro se viera más blanco usando maquillaje para encajar. Solo quiero disfrutar de ir a la escuela”. Le sugerimos: National Geographic admite que durante décadas alimentó el racismo Estas presiones han llevado incluso a que algunas personas se apliquen ácidos o cualquier otro tipo de productos, altamente peligrosos, para aclarar su piel. Los activistas del mundo están preocupados con el aumento de cosméticos que se venden por internet y que prometen aclarar la piel en cuestión de meses o incluso semanas. Los estudios más recientes reflejan un aumento general en los delitos de odio racista en Reino Unido desde la votación del brexit, y la tendencia aumenta antes que reducirse. Los afrodescendientes se sienten cada vez más amenazados en Europa, un territorio en el que han crecido significativamente los grupos nacionalistas, racistas, xenófobos y misóginos. Los analistas temen que el viejo continente esté repitiendo los errores que cometió en el siglo XX y le abra las puertas al odio otra vez.

A pesar de la ola racista, miles de personas se manifiestan frecuentemente contra el racismo y el odio en Europa.