El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido este lunes 6 de enero a Turquía y Siria “toda la ayuda necesaria” por parte del país norteamericano tras los dos terremotos que sobrepasaron los 7 grados en en la escala Richter en la provincia turca de Kahramanmaras, situada cerca de la frontera con Siria, que hasta el momento ha dejado alrededor de 1.800 muertos en ambos países.

Varios edificios colapsaron en Turquía y Siria tras dos fuertes terremotos que sobrepasaron los 7 grados en la escala de Richter | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

“Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causada por el terremoto en Turquía y Siria. He ordenado a mi equipo que siga analizando de cerca la situación en coordinación con Turquía y que entregue toda la ayuda necesaria”, manifestó a través de su cuenta en la red social Twitter.

Horas antes, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, había adelantado que Washington “está listo para proporcionar toda la asistencia necesaria”, al tiempo que se mostró “profundamente preocupado” por los efectos del terremoto.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que más de mil personas han muerto y más de 5.300 han resultado heridas. Además, las autoridades sirias han confirmado cerca de 400 muertos y cerca de 1.300 heridos en las zonas bajo su control, mientras que 380 personas han muerto y más de mil han resultado heridas en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo, en el noroeste del país árabe, según indicó la Defensa Civil de Siria, conocidos como ‘cascos blancos’.

Así fueron los dos devastadores terremotos que arrasaron con varias ciudades en Turquía y Siria

En Turquía, donde se registró el epicentro del sismo, al menos 1.014 personas murieron, según el último balance comunicado por el organismo público de gestión de catástrofes. Además cerca de 5.400 resultaron heridas, de acuerdo con el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien agregó que unos 2.818 edificios se derrumbaron.

Los equipos de emergencia buscan personas en un edificio destruido en Adana, Turquía, el lunes 6 de febrero de 2023. Un poderoso terremoto derribó varios edificios en el sureste de Turquía y Siria y se temen muchas víctimas. | Foto: DIA Images

En la Siria vecina, el temblor causó al menos 783 muertos y 2.280 heridos. El ministerio de Salud sirio informó de 403 personas muertas y 1.284 heridos en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra. Los Cascos Blancos, que operan en las partes de Siria en manos de los rebeldes, indicaron que hubo al menos 380 muertos y más de 1.000 heridos en esos sectores.

El temblor se sintió a las 4:17 de la mañana (hora en Turquía) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria.

Rescatistas buscan sobrevivientes bajo los escombros tras un terremoto en Diyarbakir, Turquía, 6 de febrero de 2023. | Foto: REUTERS

Otro movimiento telúrico de magnitud 7,5 golpeó la zona a la 1:24 de la tarde (hora de Turquía), a cuatro kilómetros al sureste de la localidad de Ekinozu, según el USGS. También se produjeron más de 50 réplicas, según se informó desde Ankara, capital turca.

El sismo se sintió en toda la región y sus ondas llegaron incluso hasta la lejana Groenlandia, según el instituto geológico danés.

La gente busca sobrevivientes bajo los escombros tras un terremoto en Diyarbakir, Turquía, 6 de febrero de 2023 | Foto: Reuters / Sertac Kayar

Es muy probable que el balance se agrave rápidamente, teniendo en cuenta el número de edificios derrumbados en las ciudades más afectadas, como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir, en el sureste de Turquía. Debido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, la mayoría de la gente estaba durmiendo.

Con información de Europa Press y AFP