Un grupo de 29 exjefes de Estado del Grupo IDEA, entre ellos el expresidente colombiano Iván Duque, condenaron la inhabilitación “inconstitucional” de María Corina Machado en Venezuela y reconocieron que ejerce un legítimo liderazgo democrático.

El Grupo IDEA reaccionó a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que inhabilitó a Machado para ser candidata presidencial. “De acuerdo con las reglas de la democracia, sigue siendo la legítima representante de la oposición en Venezuela y su candidata presidencial ante la comunidad internacional que respeta al Estado democrático y constitucional y de Derecho, y a la que han favorecido, en elecciones primarias, una mayoría determinante de los venezolanos”, dice el Grupo IDEA, en el comunicado.

Agrega: “La actuación señalada de la dictadura de Nicolás Maduro, a través de un Tribunal Supremo cuya dirección se ha encomendado recién a una militante del partido oficial, exconcejal, sin ejercicio jurídico ni trayectoria judicial y menos académica, prueba su reiterado desprecio por los elementos esenciales y componentes fundamentales de la democracia, tal y como constan en la Carta Democrática Interamericana”.

El Grupo IDEA denuncia hay una “violación abierta de los Acuerdos de Barbados, a cuyo tenor se comprometió el régimen a respetar “derecho de cada actor político de seleccionar su candidato... y conforme a sus mecanismos internos”, los gobiernos de los países garantes han de actuar en consecuencia”.