El registrador nacional, Alexander Vega, le confirmó a SEMANA que el incendio, al parecer provocado, en la sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar, este sábado 28 de octubre, ya dejó a una persona muerta.

Se trata de una funcionaria de la entidad electoral identificada como Duperly Arévalo Carrascal, quien permanecía laborando al interior de la infraestructura y no logró salir en medio de las llamas. Otras dos personas permanecen en cuidados intensivos.

“Estamos reunidos con el director nacional de la Policía, general William Salamanca, en el puesto de mando unificado en Bogotá, y nos reportaron hacia el mediodía una toma a la Registraduría de Gamarra, Cesar, por parte de simpatizantes de un excandidato, cuya aspiración fue revocada por parte del Consejo Nacional Electoral el 16 de octubre”, dijo.

Imagen del incendio en la Registraduría de Gamarra, Cesar. | Foto: Redes sociales

Vega informó a SEMANA que todos los hechos quedaron registrados en redes sociales.

“Los uniformados de la Policía intentaron contener y entraron hombres con gasolina quemando las instalaciones, causándole lesiones graves a la registradora y causando el fallecimiento de una funcionaria de la Registraduría que no pudo salir a tiempo del incendio”, narró.

La fallecida –según el registrador– quedó atrapada en uno de los baños de la Registraduría. “No pudo salir, los demás funcionarios sí salieron, pero con graves quemaduras. Están siendo trasladados este sábado a Bucaramanga, a la Unidad de Quemados, la Policía ya está desplazando mayor pie de fuerza”, reportó.

Vega se mostró preocupado por este hecho que se produce un día antes de las elecciones de este 29 de octubre.

Imagen del incendio en la Registraduría de Gamarra, Cesar. | Foto: Redes sociales

“Rechazamos este hecho delictivo. Este asesinato coincide, efectivamente, con las alertas que se han dado en los mapas de riesgo electoral”, destacó.

Informó el registrador que el director nacional de la Policía ha ordenado de manera inmediata la captura y judicialización de los responsables que, según el alto funcionario, se pueden identificar en los videos que están circulando a través de las redes sociales.

El magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lorduy, reaccionó lamentando lo ocurrido.

El registrador Alexander Vega rechazó lo ocurrido. | Foto: Cortesía Registraduría

“Dolor se siente en lo profundo del alma al conocer que una funcionaria de la Registraduría de Gamarra (César) ha sido vilmente asesinada en los hechos que han ocurrido en ese lugar. Mi solidaridad con la familia de Duperly Arévalo Carrascal. ¡No hay derecho!”, dijo.

En la tarde de este sábado, el director de la Policía, el general William Salamanca, anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por el paradero de los responsables del ataque a la sede de la Registraduría.

Hasta el momento hay cuatro uniformados de la Policía heridos, hombres que llegaron hasta Gamarra a desarrollar el Plan Democracia, que habilitó el gobierno a través de la fuerza pública para garantizar la seguridad en las elecciones, evitar acciones de orden público y combatir la corrupción electoral.

Para esta ocasión se destinaron más de 200.000 hombres de las Fuerzas Militares y de la Policía, quienes fueron ubicados en estratégicas zonas para custodiar los más de 19.000 puestos de votación que fueron habilitados por la Registraduría Nacional.

Algunos de los hombres que llegarán a la Gamarra, Cesar, a investigar lo ocurrido, serán de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía.