El senador David Luna, de Cambio Radical, le envió una carta al presidente Gustavo Petro para que tome acciones oportunas para evitar un nuevo apagón en el país. De acuerdo con el parlamentario, la crisis del sector no es una “sorpresa repentina”.

“Es el resultado de decisiones inadecuadas y la falta de atención oportuna a las señales de alarma que desde distintos sectores se han elevado en múltiples ocasiones”, expuso el senador en la carta.

El senador aseguró que la administración del mandatario ha mostrado una actitud “evasiva, optando por culpar a terceros en lugar de abordar y rectificar, a través de medidas basadas en lo técnico”.

Senador David Luna | Foto: GUILLERMO TORRES

“El riesgo de volver a los apagones de la década de 1990 es real y las consecuencias, tanto económicas como sociales, serían devastadoras. No solo amenaza la estabilidad de nuestro sector eléctrico, sino también la confianza de los colombianos en su liderazgo”, manifestó el congresista de Cambio Radical.

De esta forma, aseguró que el riesgo de que el país enfrente un nuevo apagón no puede centrarse en una batalla “ideológica”, dado que es una situación que tendrá consecuencias en los hogares y en otros ámbitos, como la posible quiebra de micro y pequeñas empresas. Además, provocaría aumento de precio de alimentos, recibos de luz y empeoramiento de la inseguridad.

“Estos no son problemas abstractos, señor presidente. Son realidades tangibles que tocan la vida diaria de nuestros compatriotas”, agregó.

Gustavo Petro. | Foto: Colprensa - Cortesía Cristian Garavito (Presidencia)

Luna advirtió que no es suficiente proponer “medidas vagas que puedan agravar la crisis” que enfrenta el sector, por lo que se requiere una acción “firme, transparente e inmediata”. Por esto, solicitó que el presidente “deje de lado la retórica y actúe con decisión”.

“Es hora de nombrar un viceministro de Energía y un grupo de comisionados expertos de la Creg en propiedad, los cuales puedan proponer soluciones viables, fundamentadas en la independencia y el rigor técnico”, propuso Luna en la carta.

Por esta razón, Luna planteó que las acciones se enfoquen en siete aspectos. El primero es identificar proyectos de generación y transmisión que presentan más de cinco años de retrasos, y ponerlos en marcha con acompañamiento.

También propuso disminuir la exposición en la bolsa de comercializadoras afectadas y que la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme) “actualice sus planes de expansión de referencia, identificando cuáles son las regiones que necesitan de manera urgente nuevas redes de transmisión y proyectos de generación para garantizar suficiente energía en el mediano plazo”.

Pidió que la Superintendencia de Servicios Públicos haga un balance del estado actual de la infraestructura de distribución y comercialización, así como la suficiencia de los planes de inversión. Quinto, que no se hagan más aplazamientos de la última subasta convocada por la Creg para la asignación de energía firme para el periodo entre el 1 de diciembre de 2027 al 30 de noviembre de 2028.

“Que desde el Gobierno nacional se restablezca la confianza para las inversiones del sector. Solo así se asegurarán las inversiones en infraestructura que el país necesita, propendiendo por la continuidad en la prestación del servicio, la confiabilidad del sistema y el crecimiento económico del país”, propuso Luna.

El país se encuentra en riesgo de apagón. | Foto: Copyright © Robert Brook. All Rights Reserved

Finalmente, planteó aliviar a las empresas que tienen inconvenientes para cumplir obligaciones y no “promover que nadie cumpla, como lo hace la resolución 40611 que expidió el Gobierno el pasado 10 de octubre de 2023″.

“Señor presidente, la historia juzgará las acciones o la falta de estas. Está en sus manos no solo evitar una crisis del sector eléctrico, sino también restaurar la confianza de los colombianos en la capacidad del Gobierno para proteger sus intereses y bienestar. Le exhortamos a actuar ahora, antes de que las consecuencias de la inacción se conviertan en una carga insuperable para nuestra nación”, concluyó Luna en la misiva.