Luego de que se conociera que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) planeó en Venezuela un atentado terrorista para asesinar al fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, varios políticos, de oposición y de gobierno, condenaron este hecho.

Según tres fuentes distintas, una de ellas de inteligencia militar, la reunión se desarrolló en julio pasado en el vecino país y en ella participaron cinco altos mandos de esa organización criminal.

El encargado de organizar el atentado contra Barbosa es alias El Rolo, integrante de un frente urbano del ELN. SEMANA conoció, con fuentes de inteligencia, que el grupo terrorista estaría entrenando a varios hombres en manejo de drones y el ataque se realizaría con un francotirador.

Comunicado de la Fiscalía sobre el supuesto plan para asesinar al fiscal Francisco Barbosa. | Foto: Fiscalía

Uno de los que rechazó las amenazas fue el senador Juan Felipe Lemus, quien pidió al Gobierno Nacional analizar la situación y, si es el caso, reconsiderar los diálogos de paz con esa guerrilla. “¿Cual es la voluntad de paz del ELN?… ¿Fraguar atentados contra el Fiscal General de la Nación?. El Gobierno Nacional debe exigir de esta guerrilla que cumpla lo pactado para continuar con el respectivo proceso, de lo contrario dejar de ser complacientes”, escribió en Twitter.

Trino. | Foto: Semana

Paloma Valencia, congresista del Centro Democrático, también pidió que se suspendan las mesas de diálogos del Gobierno con el ELN. “Exigimos que el gobierno suspenda el diálogo con el grupo terrorista ELN que pretende asesinar al Fiscal General y que se investigue al estado de Venezuela y su régimen por su presunta complicidad con el terrorismo. ¿O van a esperar asesinatos para entender que no hay voluntad de paz?”, cuestionó la senadora opositora.

Según las primeras pesquisas y averiguaciones de las autoridades, El Rolo presenta reportes sospechosos de transacciones superiores a los 3.000 millones de pesos, tal y como sucedió con los movimientos de dinero detectaron tras el atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes General Santander, en 2019.

David Luna, senador de Cambio Radical, calificó como “gravísima” la situación de amenaza contra el fiscal Barbosa. “Esta organización no puede seguir creyendo y pensando que puede hacer lo que quiere en el territorio nacional. La vida, la honra, los bienes de los ciudadanos merecen respeto”, dijo.

Presidente Gustavo Petro en la instalación del Congreso de la República replica de la oposición intervención Senador David Luna Bogota 20 de julio del 2023 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: Guillermo Torres Reina

Otros involucrados en el plan macabro para matar al fiscal serían Jaime Galvis, alias Ariel, y alias Gonzalo Satélite, ambos del frente Luis Enrique León Guerra. El fiscal Barbosa ha dado una férrea batalla para evitar que haya impunidad con narcotraficantes y otros criminales con la paz total del Gobierno Petro.

“Esto no se va a resolver pagándoles a los criminales para que no delincan”: fiscal Barbosa sobre propuesta del Gobierno Petro

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, insiste en la necesidad de perseguir y afectar los recursos ilícitos de las organizaciones criminales para avanzar en la lucha y contención de la criminalidad en Colombia.

Durante su intervención en el ‘Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y la Financiación de Proliferación de Armas de Destrucción Masiva’, organizado por Asobancaria, Barbosa aseguró que, para evitar que la criminalidad siga ganado territorio, debe hacerse un frente “bajo el criterio del imperio de la ley”.

El fiscal Francisco Barbosa, en el día del investigador del CTI | Foto: Fiscalía

“La criminalidad gana si se dispersan las competencias, si se vuelven difusas las responsabilidades institucionales (…) esa lucha contra la criminalidad es una lucha que se tiene que hacer bajo el criterio del imperio de la ley, de la investigación eficaz y de la judicialización”, aseguró el fiscal Barbosa.