El suspendido alcalde del municipio de El Banco, en Magdalena, presentó una acción de tutela para pedir que lo reintegren al cargo después de que la Procuraduría decidiera suspenderlo por presunta participación en política, debido a una señal que hizo con sus manos durante un evento de la Alcaldía.

Roy Enrique García Sánchez asegura que con ese gesto no quiso respaldar a ninguno de los candidatos y le pide a las autoridades que lo regresen a su cargo porque, sentencia, el Ministerio Público no puede retirar de su cargo a los funcionarios electos por voto popular. Esta fue su conversación con SEMANA.

SEMANA: Usted interpuso una acción de tutela contra la decisión de la suspensión. ¿Por qué toma esta medida?

Roy García (R.G.): Siento que se está violando el debido proceso. También llama la atención que fue un proceso que fue evacuado de forma rápida. Hay un procurador provincial que vino para los asuntos electorales y el día viernes abre investigación, toman de oficio todo lo que dice un periódico amarillista, el día lunes me aparece notificando otro procurador provincial que dijo que no podía votar 25 años de carrera en la Procuraduría por algo que era una temeridad.

Esta fue la tutela presentada por Roy Enrique García. | Foto: Cortesía

SEMANA: Entonces, ¿usted cree que lo están destituyendo como una jugada política?

R.G.: Así es. Quieren generar un show mediático desde la Procuraduría General de la Nación para dar un falso positivo judicial. Quieren instalar un temor al proselitismo. El funcionario público no tiene por qué hacer política, pero ellos no pueden faltarle al buen nombre de las personas, la Procuraduría no tiene la facultad de destituir a quienes hemos sido elegidos por elección popular. Lo raro del caso es que el día 23 de octubre, el lunes, actuaron dos procuradores en la provincial del municipio de El Banco.

En la mañana asistió a los comités de seguimiento electoral el doctor Jaime Andrés Vásquez, quien era el titular y lo sacaron de manera intempestiva por no seguir las directrices de Bogotá. Luego recibimos la separación del cargo por parte de otro procurador. Entonces, llama la atención que ahí hay un prevaricato por acción de parte de este último funcionario.

SEMANA: En la tarima usted hizo una señal con las manos. ¿Qué fue lo que pasó en ese momento? ¿Cómo describe esa señal?

R.G.: Estábamos en el Magdalena Río Festival, está interviniendo un artista local, en el momento hay muchas peleas, la Policía llama al orden, yo subo a la tarima, le pido a la gente que por favor guarden compostura.

Procuradora general, Margarita Cabello, durante la inauguración del III Congreso de Justicia Transicional | Foto: Procuraduría General

SEMANA: Usted hace una señal con las manos y por esa señal que hizo están diciendo que usted participó en política. Mostró el número dos con las manos…

R.G.: Es una señal que es una simbología universal de bienestar, de estar bien. La hace mi hijo y tengo evidencia de que otro candidato a la Alcaldía también la hace.

SEMANA: Pero justamente por eso dicen que usted participó en política…

R.G.: Sí, pero eso no significa nada. Es un símbolo de bienestar y de victoria. La Fiscalía debe identificar la autenticidad del video original. Con estas cosas de inteligencia artificial, cualquiera asemeja tu voz.

SEMANA: Pero, ¿el video es o no es verídico?

R.G.: El video lo tomó alguien y lo publicó a través de un perfil falso de redes. Luego lo replicaron. No era una falta para tipificarlo en separación del cargo, como lo consideró el primer procurador.

Un votante emite su voto durante las elecciones generales en Buenos Aires, Argentina, el domingo 22 de octubre de 2023. | Foto: Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved

SEMANA: Usted está suspendido por tres meses, eso significa que no podría volver a ser alcalde porque su periodo ya va a acabar. ¿Qué espera con esta tutela?

R.G.: A mí me violaron el debido proceso. La tutela debe ser favorable, me deben reintegrar en el cargo, entre otras cosas porque| la norma señala que, una vez cedan los sucesos por los cuales fui suspendido, me deben reintegrar en el cargo.