La vicepresidenta Francia Márquez está en una verdadera encrucijada porque el Cauca, el departamento donde nació, es una de las zonas del país que enfrenta la furia de las disidencias de las Farc al mando de Iván Mordisco, el comandante que ya no está en la mesa de diálogo con el Gobierno de Gustavo Petro.

Este sábado, por ejemplo, fue activado un artefacto explosivo a las 4:50 a. m. sobre la vía Panamericana, más exactamente en el sector de El Túnel, en el municipio de Cajibío.

La explosión, que ocurrió en el sentido que conduce de Popayán a Cali, causó heridas a un motociclista que transitaba por el lugar de los hechos.

Esta situación de seguridad, que está pasando de castaño a oscuro, llevó a Márquez a romper su silencio y reaccionar.

“Hago un llamado firme a todos los grupos armados: es momento de terminar con la violencia y buscar caminos hacia la paz”, dijo la Vicepresidenta desde X, anteriormente Twitter.

El atentado se dio en el municipio de Cajibio. | Foto: El País

Además, expresó su solidaridad “completa” con el pueblo de Piendamó y todo el Cauca, “quienes merecen vivir en un ambiente de seguridad y dignidad”.

Según Márquez, la justicia y la paz se tienen que lograr por el bienestar de nuestras comunidades, garantizando un futuro mejor para todos.

En el mensaje, la alta funcionaria relacionó al Ministerio de Defensa. Sin embargo, ella - contrario a lo que distintos sectores políticos esperaban- no llamó al ministro Iván Velásquez a redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad del país.

Su mensaje fue dirigido exclusivamente a los grupos armados a quienes, según algunos de sus seguidores, no se les notifica a través de las redes sociales.

Eso se lo dijo abiertamente el concejal de Bogotá por la Alianza Verde, Julián Sastoque.

Carro bomba y hostigamientos en Miranda cauca | Foto: El País

“Vicepresidenta, con respeto, le digo que Twitter no es el medio para enviarle notificaciones a los criminales que cometieron los actos terroristas de los que usted se lamenta en su pueblo”, le escribió.

Y le hizo varias peticiones: “¡Ejerzan! No irrespeten así al país. Qué decepción en lo que ha resultado su gestión”.

Este hecho se suma a los últimos actos violentos que se han presentado en el occidente del país, donde la fuerza pública ha sido objeto de acciones criminales perpetradas, al parecer, por las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco.

Carro bomba y hostigamientos en Miranda cauca | Foto: El País

Uno de ellos se presentó en la noche del pasado jueves 4 de abril en Cali.

De acuerdo con las autoridades, hacia las 11:15 de la noche estalló un carro cargado con explosivos a las afueras del Batallón Pichincha, ubicado en el barrio Meléndez, sur de la ciudad.

Frente a este atentado terrorista, el concejal de Cali, Roberto Ortiz, se pronunció en sus redes sociales, y aseguró que posiblemente esta sería una acción de unidades de las disidencias de las Farc que están presentes en la capital del Valle del Cauca.

“Lamento y rechazo el ataque terrorista que ha sufrido Cali esta noche. Los violentos no nos van a acorralar. Sabemos de una posible presencia de disidencias en nuestro territorio y las autoridades están para combatirlas con toda la contundencia. Hasta el momento, no se reportan víctimas, pero lamento que los habitantes de inmediaciones del batallón Pichincha duerman esta noche con temor. Mi solidaridad con ellos”, señaló el concejal.

Según las primeras informaciones de las autoridades, se trataba de un carro con cinco cilindros, los cuales iban a ser lanzados desde un costado exterior del batallón para que cayeran dentro de las instalaciones.

La violencia en el Cauca se recrudece mientras sus pobladores no ven acciones contundentes del Gobierno, más allá de insistir en unos diálogos con unas disidencias de las Farc que solo tienen comprometidos al 50 por ciento de sus hombres con la paz.