Este sábado -3 de junio- se conoció un desgarrador video donde integrantes del batallón de desminado número 5, piden ayuda ante la posibilidad de que sean asesinados por los criminales de las disidencias de las Farc, que están reinando en todo el país.

En el video -de dos minutos- se evidencia el desespero de estos militares que han sido blanco de los criminales de las disidencias que están atemorizando a la ciudadanía día a día, mientras el Gobierno habla de paz y una negociación con ellos.

Por esa razón, el representante a la Cámara de Cambio Radical, Julio César Triana, hizo un fuerte llamado al presidente Gustavo Petro para proteger a estos hombres que adelantan tareas de desminado en el Huila.

El congresista de Cambio Radical, Julio César Triana, y Gustavo Petro. | Foto: NO

“Desde el #Huila hacemos un llamado al Gobierno Nacional. No se puede abandonar la fuerza pública y mucho menos permitir tal humillación. ¿Dónde está la protección y el respaldo a nuestras instituciones? La situación de los soldados de Baraya es lamentable, presidente”, dijo Triana.

En dicho video, los uniformados muestran su desespero ante la situación. No tienen armas y están desprotegidos, por lo que las disidencias podrían llegar en cualquier momento para emboscarlos.

“Mi general comandante del Ejército, mi coronel Correa González John Freddy. Toda Colombia. Les pedimos un S.O.S. Somos el Batallón de Desminado Humanitario número cinco, los que fuimos afectados por grupos armados el día 31 mayo del 2023″, dice uno de los militares que se encargó de leer el mensaje.

En el desolador mensaje, el militar cuenta que les dieron 24 horas para salir de ese territorio y que la comunidad ya no los quiere resguardar en sus viviendas ni predios por temor a las represalias. “Mucho menos estar cerca de ellos”.

En cuanto a la seguridad en la zona, el militar contó que solamente hay 14 soldados y que les han prometido enviarles ayudas para sacarlos, pero esto no ha ocurrido. “Nos han prometido que nos van a mandar helicópteros y más pelotones. Sé que por esto a muchos nos van a echar del Ejército, pero queremos pedirles a organismos de derechos humanos y de derecho internacional humanitario que por favor intercedan por nosotros”.

Por esa razón, el llamado está orientado a la Defensoría del Pueblo, la OEA, Cruz Roja y al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El Ejército Nacional rechazó el ataque terrorista. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Atentado: grupos armados habrían quemado un camión en Baraya, Huila, donde se movilizaban militares

Volvió la zozobra en las vías del país, donde los grupos armados siguen realizando acciones terroristas contra la población civil y la fuerza pública.

Un reciente hecho se registró este miércoles, 31 de mayo, en la vereda Río Blanco, del municipio Baraya, Huila, donde hombres armados quemaron un camión del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario n.º 5.

Los sujetos habrían obligado a 18 uniformados del Ejército a descender del vehículo de forma violenta y bajo amenazas para incinerarlo. Asimismo, les hurtaron equipos de protección personal, material de comunicaciones y detectores.

Cabe destacar que el personal militar no portaba armamento por su labor humanitaria.

“Esta es una clara acción terrorista que viola los derechos humanos y las disposiciones del derecho internacional humanitario”, indicó el Ejército Nacional por medio de un comunicado, en el que manifestó que estas acciones terroristas podrían interrumpir la continuidad de las operaciones de desminado humanitario.

El desminado humanitario ha beneficiado a más de 2,1 millones de colombianos.

Asimismo, en la misiva fueron señaladas como posibles responsables del hecho criminal las disidencias de las Farc Darío Gutiérrez, que opera en la zona donde se presentó el hecho.

Entretanto, uniformados de las Fuerzas Militares que tienen jurisdicción en el Huila, desplegaron operaciones para garantizar la seguridad de los pobladores.