Este jueves 23 de noviembre, el presidente de la República Gustavo Petro, arremetió defendiendo a capa y espada una autoencuesta contratada por la Casa de Nariño en la que aparece con una imagen positiva del 51,7 %.

En cuya medición se enfocó en medir al mandatario colombiano, apareciendo curiosamente con el 44,5 % de imagen negativa.

Sin embargo, esos resultados con los que esta ‘sacando pecho’ el jefe de Estado distan mucho de las que recientemente se han publicado, en las cuales llega a una desaprobación histórica del 66 %.

Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia de la República

“A usted le dicen que el Gobierno es impopular. Montan gritos de pudientes en estadios con boleta cara. Hasta le quitan el fútbol al pueblo. Pero miren: si las elecciones fueran mañana, volveríamos a ganar”, expresó el presidente Petro en su cuenta personal de X.

La percepción de los colombianos sobre el presidente Gustavo Petro pasa por tiempos críticos. Así lo confirma el Opinómetro de Datexco para la W Radio. La medición presenta una desaprobación histórica para el primer mandatario de los colombianos. Apenas el 26 % aprueba su gestión, mientras el 66 % la rechaza.

Consejo de ministros | Foto: Presidencia

Datexco también muestra cómo cambia esa opinión de los colombianos dependiendo de las regiones del país. En Bogotá, la desaprobación es del 68 %; en la región Caribe, del 55 %; en la región central, del 68 %; en la región oriental, del 75 %, y en la región pacífica, el 52 %.

En el Opinómetro también se pregunta por algunos temas esenciales del país. En una de estas preguntan qué piensan ante el eventual acuerdo del Gobierno con las disidencias de sacar al Ejército de El Plateado (Cauca).

Palacio de Nariño | Foto: GUILLERMO TORRES

Como se sabe, el pasado 4 de noviembre, la comunidad, impulsada por las disidencias de las Farc, arremetió contra la fuerza pública. Hay pruebas de que el encargado de finanzas del frente Carlos Patiño habría hecho pagos para que gente externa al municipio atacara en una asonada al Ejército Nacional en este corregimiento.

Presidente de la República Gustavo Petro Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: Guillermo Torres Reina

Frente a eso, el 55 % de los consultados asegura que es “una entrega irresponsable de la soberanía”. Y solo un 24 % considera que es un “paso necesario para la paz”.

Hay otro punto en el que los colombianos son contundentes. El 55 % asegura que el Gobierno debe levantar la mesa de diálogo si el ELN no deja de secuestrar. Solo el 27 % está de acuerdo con lo que está sucediendo, es decir, que el gobierno converse con el grupo guerrillero, a pesar de que este mantiene a decenas de colombianos privados de su libertad.

Consejo de ministros | Foto: Presidencia

Sumado a ello, el pasado miércoles 11 de octubre se conoció la medición de la encuestadora Invamer para el mes de octubre. Entre los resultados más relevantes, la desaprobación de la gestión del presidente Gustavo Petro se mantiene muy por encima de la aprobación.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, el 60 % de los colombianos desaprueban la labor que desempeña el actual mandatario. En agosto de 2023 se registró en 61 %, bajando un punto, que es inferior al margen de error.

Por otro lado, la aprobación de la gestión bajó, posicionándose en 32 %. En agosto de este año se registró en 33 %.

Crece el pesimismo por cómo van las cosas en el país. De acuerdo con los resultados, el 72 % de los colombianos creen que las cosas están empeorando. También bajó el porcentaje de personas que opinan que la situación mejora, del 19 al 18 %.