Ante la fuerte discusión que se desató en el país por la revelación que hizo Juan Fernando Petro, hermano del presidente de la República Gustavo Petro, en la que señaló que el mandatario fue diagnosticado con el síndrome de Asperger, el jefe de Estado rompió su silencio.

A través de su cuenta personal de X, antes Twitter, el mandatario colombiano fue tajante en señalar que nunca ha sido diagnosticado con el síndrome de Asperger, como lo aseguró su hermano en un medio de comunicación.

“Hay cosas que ya no entiendo en la relación entre la prensa y mi familia. Pero esto me dejó boquiabierto. Algo pasa con mi hermano”, publicó Petro.

Gustavo Petro | Foto: GUILLERMO TORRES

Y agregó de manera directa: “Jamás he recibido un diagnóstico sobre el síndrome de Asperger”.

“Es imposible que nos hayan diagnosticado ese síndrome cuando éramos niños porque esa enfermedad solo empezó a diagnosticarse en 1994, cuando tenía 34 años de edad, y dejó de estar en los tratados de diagnósticos en el 2013, porque la ciencia la rechazó como una enfermedad específica”, explicó el jefe de Estado.

Consejo de ministros | Foto: Presidencia

A renglón seguido, cabe señalar que la salud del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, ha estado en la picota pública en las últimas semanas, tras la polémica que se ha suscitado en el país por los constantes incumplimientos en su agenda semanal y las desapariciones reiteradas.

Palacio de Nariño | Foto: GUILLERMO TORRES

Las declaraciones de Ingrid Betancourt en SEMANA, donde asoció su situación actual a un episodio dramático que ella vivió en el pasado con el actual jefe de Estado, generaron todavía más la necesidad de conocer detalles sobre la salud del mandatario.

Gustavo Petro e Ingrid Betancourt | Foto: NO

En ese sentido, desde el mismo Congreso de la República y diferentes sectores políticos, se ha planteado la posibilidad de pedirle al mandatario colombiano que se someta a exámenes médicos que certifiquen su estado de salud, para generar una mayor tranquilidad al país.

Juan Fernando Petro y su hermano, el presidente Gustavo Petro, respectivamente. | Foto: Montaje SEMANA: Foto 1 Twitter Juan Fernando Petro. Foto 2 Publicaciones Semana - Guillermo Torres Reina

Para salir de la duda, el domingo 3 de septiembre, Juan Fernando Petro, hermano del jefe de Estado, dio una entrevista en el programa Los Informantes, de Caracol Televisión, donde reveló algunos detalles, hasta ahora desconocidos, de lo que podría tener el presidente.

Presidente Gustavo Petro | Foto: GUILLERMO TORRES

“Cuando éramos jóvenes éramos personas muy divertidas, cuando empezó la adolescencia hubo un cambio brutal tanto en él como en mí. Mi papá nos llevó al psicólogo y dijo que tendríamos el síndrome del autismo, el síndrome de Asperger”, señaló.

Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres Reina

Juan Fernando le explicó a la Nena Arrázola que “hay momentos en los que podemos estar con 10.000 personas, pero de pronto no estamos ahí, aunque estemos físicamente allí”, unos episodios que se podrían acercar a lo que se ha ventilado sobre el presidente Gustavo Petro.

Explicó que el caso de Gustavo Petro “es todavía más intenso” que el de él mismo, ya que este síndrome es como una especie de ausencia temporal y de desconexión transitoria.

Quienes padecen de esta enfermedad, según explica la medicina, de un momento a otro pueden encerrarse, pasar dos o tres días sin contacto personal y a veces solo hablar de los temas que les interesan.

Juan Fernando Petro, hermano del presidente.

“Él habita su propio universo que está en su cabeza y a veces el mundo no existe allá afuera y su capacidad, porque él ni siquiera es inteligente, desde mi perspectiva, él es genio, eso lo separa del promedio de la gente y no porque él sea un presumido, prepotente, orgulloso, sino por la misma condición”, señaló Juan Fernando.

El hermano del mandatario señaló en la entrevista que este síndrome puede ser la causa que lo pone a vivir en su propio mundo. “Mientras que para muchos hablar de un tema es normal, para él esos temas siempre están como en la estratosfera del pensamiento”, dijo.

Juan Fernando Petro en 'Vicky en Semana'. | Foto: SEMANA

Por primera vez, Ingrid Betancourt revela detalles secretos del día que se encontró con Gustavo Petro en Bruselas: “Él no estaba consciente, estaba tirado en el suelo de la sala”

Preocupada por las constantes ausencias del presidente Gustavo Petro, quien con frecuencia incumple su agenda oficial sin dar mayores explicaciones, la excandidata presidencial Ingrid Betancourt no solo señaló la necesidad de que el primer mandatario rinda cuentas sobre su salud, sino que asoció su situación actual a un episodio dramático que ella vivió en el pasado con el actual jefe de Estado.

Ingrid Betancourt y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Semana

Recuerda que en su época de congresista viajó con unos colegas a una visita oficial al Parlamento Europeo y una de las personas del grupo conocía a Gustavo Petro, quien en ese momento era secretario de la Embajada de Colombia en Bélgica, y les propuso ir a saludarlo a su casa.

Al llegar a la residencia del hoy presidente, quien vivía con su exesposa Mary Luz Herrán y sus dos hijos Andrea y Andrés, el grupo se encontró a Gustavo Petro, en pleno día, tirado en el suelo, sin responder y totalmente ido. “Y uno no sabe por qué, simplemente uno dice: ‘Esto no es normal’. Y de ahí, uno puede especular: ¿qué le pasó?, ¿estaba depresivo?, ¿tomó mucho licor la noche anterior?”, le dijo Betancourt a SEMANA.

Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Agregó que al ver que Petro no podía actuar por sí mismo, habló entonces con Mary Luz Herrán y vio cómo los hijos, en ese entonces muy chiquititos, como de tres años, corrían por toda la casa. “Me imagino que para los pequeños era normal, porque saltaban encima del hoy presidente, daban vueltas. La esposa, apenada, diciendo: ‘Bueno, qué pena con ustedes, los estábamos esperando, pero no ha reaccionado. Vuelvan más tarde’”.

Betancourt insistió en que Petro no estaba consciente y no como una persona, por ejemplo, enferma con gripa, que por lo general está en su cama y responde ante las preguntas, lo cual no era el caso: “Estaba fuera de circuito. No reaccionaba”.

La excandidata presidencial recordó esa situación porque desde ese entonces, cuando Petro ocupaba un cargo diplomático, representando a Colombia, con una función pública, también tenía inasistencias a su trabajo. “Lo que está pasando hoy tiene unos antecedentes de tiempo atrás (...). Por eso, creo que el país debe tomar conciencia. Este no es un comportamiento excepcional”, reiteró.