La plataforma Daviplata del banco Davivienda fue habilitada como uno de los canales para devolver el IVA a los hogares más vulnerables del país. Esta aplicación, que no tiene costo para los usuarios, enviará un mensaje a los beneficiarios donde les indica cómo hacer el retiro. El banco asume los costos de los mensajes de texto, minutos o datos consumidos para usar la aplicación. Efraín Forero, presidente de Davivienda, aseguró: "Queremos participar activamente como aliados del Gobierno y ponemos a disposición nuestra plataforma DaviPlata, la cual permite llegar de manera sencilla a millones de colombianos desde el Amazonas hasta la Guajira para entregar los subsidios y ayudas a las poblaciones más vulnerables”. Los hogares favorecidos con la devolución del IVA, aquellos que pertenecen a programas sociales como Familias en Acción y Colombia Mayor, pueden activar DaviPlata desde cualquier rincón del país con su documento de identidad y lo puedan usar desde cualquier celular, sin tener que salir de su casa y exento del 4x1000.

Una vez la persona esté activa  y haya recibido el beneficio otorgado por el gobierno nacional, puede acercarse a cualquiera de los cajeros automáticos de Davivienda o a cualquiera de los más de 23.000 corresponsales en Puntos Efecty, Puntos Baloto, Puntos Punto Red, ConRed y Reval ubicados en más de 1.100 municipios. Para evitar aglomeraciones, se hará de manera progresiva durante las próximas dos semanas y Davivienda irá informando por mensajes de texto a cada uno de los beneficiarios. A través de DaviPlata, ya se hizo la devolución del IVA a las primeras 142.000 personas y en las próximas 2 semanas se cumplirá con la meta de llegar a los 700.000 hogares que fueron identificaron para recibir esta ayuda.