La alimentación es un aspecto clave para el cuerpo humano, a partir de esta relevancia, las habilidades culinarias toman una gran importancia dentro de la vida cotidiana de cada individuo. Esto permite no solo que el ser humano pueda consumir una buena variedad de alimentos, sino también, que disfrute de sabores que deleiten al paladar.

Algunas preparaciones resultan más básicas que otras, especialmente en aquellos alimentos que por su facilidad de cocción, forman parte del consumo diario del ser humano en su día a día. Entre estos elementos mencionados que son de ingesta común, y que a su vez resultan fáciles y rápidos en su preparación, resalta el arroz.

Este es un alimento muy común en una gran cantidad de gastronomías mundiales, en especial aquella que corresponde a la cultura asiática. Su preparación puede variar de distintas formas, incluyendo la adición de algunos condimentos o verduras puntuales, sin embargo, usualmente suele ser muy rápida.

La manera en que se hace el arroz puede generar cambios en el resultado. | Foto: Yagi Studio

La textura del arroz puede variar, de acuerdo a la preparación en la que será utilizado, sin embargo, entre más común, se desea que este quede suelto, permitiendo separar grano por grano, y evitando que estos se convierta en una masa.

¿Cómo lograr esto?

El resultado puntual del arroz puede variar de distintas maneras, sin embargo, en el caso concreto de que se quiera que este quede suelto, se deben tener en cuenta algunos pasos durante su preparación.

En primer lugar, se debe tener en cuenta la variedad de este grano, pues existen distintos tipos de arroz. Con el fin de que este pueda quedar suelto, se recomienda utilizar aquellos que tengan una menor cantidad de almidón en su composición.

El almidón que posee el arroz es el que ocasiona la pérdida de esta soltura. | Foto: Getty Images

Entre estos, según explica el portal UnCómo, resalta el de tipo bomba, o el basmati. A partir de esta elección puntual, puede haber cierta variedad dentro del proceso de preparación. Por ejemplo, una opción viable, es añadir una cucharada de aceite, ya sea de girasol u oliva, ya que así se logrará mayor soltura y un mejor sabor.

Por otro lado, también puede recomendarse freírlo un poco con el aceite antes de agregar el agua. Para esto se debe añadir el arroz al aceite una vez este sea calentado, por un tiempo de entre dos a cinco minutos, y posteriormente agregar el agua para realizar la preparación usual.

¿Qué otras opciones hay?

La cocción del arroz también puede dar como resultado una soltura en este alimento, si no se remueve en demasía. Es usual la creencia de que este debe moverse de manera frecuente con el fin de que quede con una cocción adecuada, sin embargo, al realizar esto, el almidón del arroz se puede empezar a soltar, produciendo que este resulte en una masa compacta.

El arroz es uno de los alimentos más populares a nivel mundial. | Foto: Getty Images

Finalmente, también se debe tener en cuenta la olla seleccionada, ante lo que se recomienda que sea antiadherente; considerar la proporción de agua en la preparación, siguiendo la regla de dos tazas de agua por una de arroz, así como también, realizar esta cocción a fuego lento, lo que podrá permitir evitar esa consistencia pastosa que puede obtener este alimento.