COMENZO LA FIESTAUna vez más la fiesta se ha prendido en Cartagena. La pomposidad de las carrozas, la alegría de las balleneras, la euforia de los desfiles y la expectativa de la coronación, han vuelto a la Ciudad Heroica para que todo el pueblo se vista de gala ante la llegada de las 18 candidatas dispuestas a llevarse la corona del XXXVIII Reinado Nacional de la Belleza.56 años han pasado desde que Yolanda Emiliani Román, representante de Bolívar, fue elegida como la primera reina del certamen, y se iniciara de esta manera una tradición que se ha logrado colar en lo más profundo del sentir cartagenero.Tal vez es el espectáculo mas esperado por el pueblo durante todo el año. Porque Cartagena tiene la magia de la belleza que atrae. Y no hay quien se resista a su encanto.En total han sido coronadas 37 reinas, de las cuales 7 han sido representantes del Valle del Cauca, el departamento que en más oportunidades ha subido al trono. Le siguen Santander, Antioquia y Bolívar, con cinco; Atlántico, con cuatro; Bogotá, con tres; La Guajira, con dos; y Caldas, Cauca, Tolima, Nariño y Norte de Santander, con una reina cada uno.Pero al margen de la elección como tal, el Reinado de Cartagena se ha convertido con los años en algo más que un certamen de belleza. El pueblo colombiano se ha encargado de transformarlo en una fiesta fantástica, en un evento de proporciones mayores, cuyo objetivo primordial es confirmar la unión existente entre cada una de las regiones participantes. Este año, sin ir más lejos, el concurso presenta una novedad. Es la primera vez que Caquetá participa como departamento, lo cual ya es un síntoma de que el concurso es un estímulo para generar la integración regional.Al igual que en las ediciones pasadas, el certamen de este año posee sus atractivos propios, que nacen -como siempre de las mismas candidatas. Si el año pasado fue el concurso de las comunicadoras sociales, ahora las profesiones están bien repartidas. Tres de ellas estudian Ingeniería de Sistemas, y otras tres, Derecho. Igualmente, el Diseño Gráfico, la Odontología y la Publicidad se han instalado dentro del círculo de preferencias. Hay una fotógrata profesional y hasta una terapista del lenguaje.En fin. Belleza y talento serán las notas predominantes del XXXVIII Concurso Nacional de la Belleza, que este año pretende elegir a la sucesora de Luz Marina Zuluaga, la única representante de Colombia que ha logrado la corona de Miss Universo.SEMANA presenta a continuación las 18 candidatas que aspiran a ganarse la corona este año en Cartagena.ANTIOQUIAMaríá Isabel López Vásquez 19 años 1.72 90-60-90 Ingeniería de Sistemas ATLANTICOMaribel Gutiérrez Tinoco 21 años 1.74 90-60-91 Diseño Gráfico BOGOTAAdriana Rodríguez Anzola 19 años 1.77 90-61-90 Publicidad BOLIVARMaria Clara Lemaitre Noero 21 años 1.70 90-59-90 Comunicación Social CALDASMónica María Escobar Freydell 21 años 1.75 90-60-90 Derecho CAQUETAJaneth Velásquez Mejía 21 años 1.70 90-60-90 Derecho CUNDINAMARCAAngélica Alejandra Rodríguez Torres 18 años 1.79 91 -61 -91 Odontología CHOCOClaudia Marcela Aros Cardona 21 años 1.75 90-60-90 Arquitectura HUILAMaría Alejandra Méndez Cuervo 19 años 1.80 92-72-92 Mercadeo y Publicidad GUAJIRAMarta Lucía Araos Verardinelli 20 años 1.72 90-60-90 Odontología MAGDALENASoraya Elnesser Barletta 23 años 1.80 92-62-92 Fotógrafa profesionalNORTE DE SANTANDERMaría Claudia Mora García 19 años 1.70 89-60-90 QUINDIOMartha Luz Mejía Velásquez 18 años 1.72 90-60-90 Bachiller SAN ANDRESCatherine Archbold Ramírez 22 años 1.75 90-60-90 Terapia del Lenguaje SANTANDERAnny Cadena Otero 22 años 1.72 90-60-90 Diseño Gráfico TOLIMASilvia Cristina Ortiz Agudelo 20 años 1.76 90-60-90 Administracion Financiera VALLEMaria Consuelo Pinedo Palau 22 años 1.73 90-60-90 Ingeniería de Sistemas RISARALDAPaola Charry Angel 18 años 1.75 90-60-90 Lenguas Modernas