Budapest  —  Al inicio de la tarde en Europa, el crudo de referencia para entrega en marzo avanzaba US$0,10 a US$79,91 por barril en el intercambio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). El contrato sumó US$0,75 para cerrar en US$79,81 por barril el viernes. Los precios seguían las fluctuaciones en la tasa de cambio del dólar. El dólar hace que el crudo sea menos atractivo para los inversionistas que trabajan con otras monedas cuando éste se fortalece y provoca que el petróleo sea más barato para ellos cuando se debilita. El euro subió hasta US$1,3610 desde US$1,3599 al final de la actividad bursátil el viernes, pero se mantuvo por debajo de un nivel máximo en esa sesión de US$1,3652, el cual se reflejó en un precio máximo del crudo de US$80,51. Los inversionistas calculan que una tasa baja de inflación y las débiles cifras de desempleo llevarán a la Reserva Federal estadounidense a mantener las tasas de interés bajas. "Casi no hay temores a la inflación ahora", dijo Víctor Shum, analista de energía de la consultoría Purvin & Gertz. "Así que se cree que la Fed mantendrá las tasas de interés cerca de cero". "Con un desempleo aún alto, el mercado no espera que la Fed aumente las tasas hasta que la economía estadounidense se fortalezca". En otras cotizaciones de la bolsa Nymex para los contratos de marzo, el combustible de calefacción subía US$0,67 a US$2,0766 por galón, y la gasolina ganaba US$1,31 a US$2,0988 por galón. El gas natural caía US$12,5 a US$4,919 por cada 1.000 pies cúbicos. (AP)