La imagen positiva de la Superintendencia de Sociedades alcanzó una favorabilidad del 84%. Así lo revela una encuesta realizada a 788 empresarios, entes de control, medios de comunicación y otros grupos de interés. Según el informe del Grupo de Buenas Prácticas de la entidad de vigilancia, el 93% de los encuestados están clasificados como empresas supervisadas por la entidad y proveedores. De los 788 encuestados 126 (16%) están catalogados como grandes empresas; 299 (38%) como medianas; 197 (25%) como pequeñas; y 134 (17%) como microempresas. El reporte muestra además que el restante 7% corresponde a otros grupos de interés como entes de control y medios de comunicación. Según el informe, tan solo un 3% de los encuestados (23 usuarios) considera que la imagen de la Superintendencia de Sociedades no está acorde con sus expectativas mientras que el 13.03% no se pronunció sobre este punto. Al respecto el superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera recalco que su administración continuará trabajando para consolidar a la Superintendencia como la entidad de supervisión y administración de justicia con los más altos índices de gestión, transparencia y servicios tecnológicos. Resaltó además el funcionamiento de la Delegatura de Procedimientos Mercantiles, que ha logrado disminuir el promedio de duración de los procesos judiciales a de 21 a cuatro meses en esta administración. La entidad, cuenta actualmente con funcionarios comprometidos y altamente calificados que contribuyen de manera decisiva al desarrollo económico del país a través de una efectiva inspección, vigilancia y control de las sociedades comerciales, y de una oportuna administración de justicia en materia de insolvencia y de conflicto societario. Los encuestados destacan además la eficiencia y amabilidad de los funcionarios que laboran en la SuperSociedades.