Facebook fue una de las primeras redes sociales del planeta y hoy por hoy es la más popular del mundo gracias a los 2.960 millones de usuarios que tiene en todo el globo terráqueo. La facilidad para encontrar conocidos y agregarlos a la lista de contactos es una de sus más llamativas propiedades, pues, para nadie es un secreto, que en ocasiones resulta casi aterrador, cómo la plataforma recomienda perfiles de personas con las que se ha tenido algún tipo de interacción, así nunca hayan sido buscados en la app.

Y es que esa es una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios, pues resulta bastante llamativo la forma como Facebook sugiere amistades, ya que en muchas ocasiones aparecen nombres que no dejan de sorprender, ya sea porque son viejos amigos de la infancia o del colegio, o porque son personas con las que se comparte oficina, pero con quienes nunca se ha cruzado palabra.

Para intentar resolver este misterio y entender por qué Facebook recomienda este tipo de personajes, el portal ‘El Androide Libre’ buscó respuestas en el propio Facebook y encontró algunas explicaciones lógicas.

Facebook cruza la información entregada por los usuarios para encontrar coincidencias. | Foto: SEMANA

Lo primero que indican, es que la plataforma utiliza su propio algoritmo, complejo por demás, que irá mostrando algunas sugerencias de acuerdo a la información que el usuario ha ido dejando durante su trasegar por la red social, en su perfil, en publicaciones, en registros, etc.

Teniendo en cuenta esto, la lógica de Facebook opera basada en las miles de coincidencias que pueden existir entre un usuario y otro, razón por la que la plataforma busca, cada vez más, que cada usuario complete toda la información de registro para poder sugerir amistades, tarea que le resultará mucho más fácil a medida que cuenta con un mayor número de datos.

Un ejemplo claro tiene que ver con la posibilidad de mucho de encontrar viejos amigos del colegio, pues sin importar los años que han estado fuera de contacto, se una podido reunir de nuevo gracias a la plataforma. Lo que ha hecho la app es cruzar la información del lugar donde se estudió y el año de graduación, datos suficientes para qué se muestren personas que hayan compartido la misma información, lo que traerá una alta probabilidad de que sean conocidos. Esto mismo sucede con compañeros de trabajo o de una iglesia.

Los gustos e intereses en común sirve para conectar con personas del pasado. | Foto: SEMANA

En el caso de que las sugerencias estén orientadas a permitir la interacción con parientes de la pareja, esto se da luego de que las personas colocan su estado (’casado’, ‘comprometido’ o ‘en una relación con’) y relacionan a una persona; de inmediato, comenzarán a aparecer sus familiares que pueden resultar siendo de interés para el usuario.

Ahora, quienes suelen visitar muy seguido el perfil de alguna persona que no está en la lista de contactos, pueden aparecerle como sugerencia, ya que el algoritmo entenderá que hay cierto interés por entablar una conversación con ella.

La aplicación puede compartir información con Instagram y WhatsApp. | Foto: SEMANA

Así mismo, hay que tener en cuenta que Facebook pertenece a Meta, compañía que también es dueña de WhatsApp e Instagram, plataformas con otro gran número de usuarios y a través de las cuales se comparte más información y hasta el número telefónico de cada quien, lo que también permiten encontrar personas con las que se ha conversado a través de esta aplicación de mensajería, por lo que no es raro ver sugerencias de contactos desconocidos a quienes se les ha enviado un soporte de una transferencia o la foto de algún trabajo.

Por último, las tres aplicaciones aseguran ser independientes, pero dan la posibilidad de vincularlas, lo que hace mucho más fácil que, según los gustos y los intereses en cada red social, aparezcan sugerencias direccionadas por Facebook, Instagram o WhatsApp.