Por los clamores y suplicas que escuchará el Papa Francisco, en su visita pastoral, llegará a la siguiente conclusión: ¿Por quién lloras Colombia? Las principales respuestas las tenemos aquí: 1º- Por tus hermanos hijo, víctimas de la corrupción atroz que a todo nos oprime, puesto que los delincuentes de cuello blanco, se roban los recursos de la Patria, dejando sin futuro a presentes y futuras generaciones.2º Por la justicia, que en los actuales momentos de vuestra visita pastoral, pasa por la peor vergüenza de toda su historia: Jueces y magistrados,- con algunas excepciones-, la negocian  como vulgares artículos de estantería. 3º- Por las injusticias cometidas con los campesinos,- pequeños y medianos productores-, muriéndose de hambre y de miseria al pie de sus parcelas. 4º- Por los soldados y policías que combaten el delito, y que por el accionar de su autoridad, están condenados por bandas criminales, a morir bajo el yugo del odio y la venganza. 5º Por los hijos de las madres de la guerra, que nacieron en medio de las balas; el llanto y el dolor meció su cuna, de hambre y de miseria se coció su alma.6º Por los niños secuestrados para el combate, que añoran regresar a sus hogares, a retomar sus juegos infantiles y a soñar con un mejor mañana. 7º- Por los cientos de improvisados cementerios, donde moran los cadáveres de los combatientes; sus familiares imploran a la justicia, sean rescatados para darles cristiana sepultura. 8º Por los huérfanos y mutilados del conflicto, que aplauden porque cesaron los combates, pero esperan ser resarcidos por los actores responsables de la guerra.9º Por los desaparecidos bajo el silencio de la muerte, o los horrores inclementes de la violencia, para que la justicia aclare los holocaustos y de tranquilidad sus familias.10º Por los desplazados de pueblos y veredas, que huyeron bajo el silencio de la noche, y esperan regresar a sus parcelas, para seguirlas cultivando con ilusiones y esperanzas. 11º Por quienes fueron secuestrados por manos criminales, para que sus verdugos les regresen sus fortunas, arrebatadas bajo el yugo del dolor y la violencia. 13º- Por las campesinas que fueron violadas en presencia de sus esposos e hijos, para que los feminicidas paguen por sus crímenes y las indemnicen con verdadera justicia. 14º  Por los niños que se encuentran sumidos en la droga, sin que se avizore solución alguna, para tan grave problemática social. urielos@telmex.net.co