La diabetes es un padecimiento crónico que se caracteriza por niveles elevados de glucosa o azúcar en la sangre, que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, según describe la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La más común es la diabetes tipo 2, que se presenta generalmente en adultos y ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente de la misma. Esta es una hormona que se encarga de facilitar el paso de la glucosa a las células para que éstas la conviertan en energía.

La alimentación equilibrada rica en verduras, frutas, cereales integrales y proteínas magras es clave para mantener la glucosa bajo control y dado que la diabetes también aumenta el riesgo de hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular, las personas que la padecen deberían reducir su ingesta de alimentos salados o grasas no saludables, especialmente grasas animales, precisa el portal Medical News Today.

La alimentación es uno de los aspectos claves que deben controlar los pacientes diabéticos. | Foto: vgajic | Getty Images

Los batidos son una opción de alimento para quienes tiene el azúcar alto y pueden ingerirse principalmente al desayuno, al tiempo que se convierten en una opción más saludable frente a jugos de frutas prefabricados que con frecuencia contienen azúcar agregada que el cuerpo absorbe rápidamente.

Lo que deberían incluir

La mencionda fuente indica que un batido hecho en casa ofrece el mismo sabor dulce que el jugo, pero adicionalmente puede proporcionar nutrientes que no solo cuidan la salud, sino que también son ideales para saciar el hambre.

Lo ideal es que estos contengan nutrientes como fibra por lo que se puede añadir espinaca, col rizada o aguacate en un batido y también mezclando un puñado de avena o semillas, como chía o lino. Se le puede dar un toque dulce agragando arándanos, plátanos, manzanas o duraznos congelados.

Los batidos con frutas, verduras, cereales como la avena y semillas y frutos secos son clave para cuidar los niveles de azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images

Estudios demuestran que la fibra, especialmente la de los cereales, ayuda a reducir la absorción de la glucosa y contribuir a un control efectivo de los niveles de azúcar en la sangre. Este nutriente también contribuye a controlar los niveles de colesterol y a bajar el riesgo de enfermedad cardiovascular y cardíaca.

De igual forma, a estos batidos se les puede agregar grasa y proteína. La proteína contribuye a disminuir la digestión de los carbohidratos. En este caso es posible incluir nueces, semillas y aguacate.

Opciones saludables

Alternativa uno

  • Agregar agua, leche de almendra, té verde o leche baja en grasa para reducir su consistencia.
  • Mezclar semillas de chía para agregar grasa buena y fibra adicional. En equilibrio con la fruta, las semillas no afectan el sabor.
Los batidos aportan nutrientes saludables para el organismo. | Foto: Getty Images

Alternativa dos

La revista Mejor con Salud en una publicación de Daniela Echeverri Castro propone esta opción, que aporta compuestos antioxidantes que ayudan a regular el azúcar en la sangre. Los ingredientes de este batido optimizan las funciones del páncreas y, a su vez, ayudan a que el organismo utilice, de forma adecuada, la insulina, precisa.

Ingredientes

  • Dos naranjas (100 g).
  • ½ taza de arándanos (50 g).
  • ½ taza de leche de soja (50 ml).
  • Una cucharada de raíz de jengibre rallada (10 g).

Preparación

  • Se extrae el zumo de las dos naranjas con ayuda del exprimidor.
  • A continuación, se vierte el zumo en la licuadora junto con los arándanos, el jengibre y la leche de soja.
  • Se procesa todo hasta conseguir una bebida homogénea y sin grumos.
  • Beber en ayunas y a media tarde.
Los batidos con avena ayudan a controlar el azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images

Alternativa tres

Preparar batidos con avena es clave para controlar niveles de glucosa. El portal Gastrolab de México indica que este cereal destaca por su alto contenido de fibra, nutriente que es muy favorable para las personas diabéticas, gracias a que ayuda a limpiar el azúcar de la sangre y contribuye a reducir su exceso. Esta es una opción de batido con avena.

Ingredientes

  • Una taza de hojuelas de avena
  • Dos plátanos
  • Tres tazas de leche descremada
  • Dos cucharadas de linaza

Preparación

  1. Se llevan todos los ingredientes a la licuadora.
  1. Se procesa hasta obtener una mezcla homogénea.
  1. Se sirve y se consume en la mañana o cualquier momento del día.