Home

Salud

Artículo

Diabetes
La Diabetes es una de las enfermedades más témidas por las personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

¿Cómo prevenir la diabetes? estos son los consejos que dan los expertos

Una buena alimentación es fundamental para prevenir esta enfermedad.

2 de septiembre de 2023

La diabetes es una enfermedad crónica y metabólica que aparece por mantener altos, durante mucho tiempo, los niveles del azúcar o glucosa en la sangre. Antes de que se diagnostique el trastorno, el cuerpo atraviesa por un estado que se llama prediabetes, el cual es reversible. Si la glucosa se sigue manteniendo elevada, se declara la afección como tal.

Con el paso del tiempo, la diabetes daña el corazón, el hígado, los riñones y los vasos sanguíneos. Por eso, si no se trata de forma adecuada, puede llegar a causar la muerte. Se clasifica en tres clases; diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes de tipo gestacional. El aumento de la sed, la micción frecuente, la pérdida de la visión y la debilidad son algunos de sus síntomas.

Los expertos en salud aconsejan medir la glucemia al levantarse por la mañana y antes del desayuno, para tener una medición más exacta. Se considera normal si los niveles de glucosa que se sitúan entre los 70 y 100 mg/dl en ayunas y en menos a 140 mg/dl dos horas después de cada comida. Sin embargo, se debe alertar cuando los niveles de glucosa en sangre estando en ayunas se sitúan entre 100 y 125 mg/dl y después de comer entre los 140 y los 199 mg/dl.

Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica silenciosa, pero cuando se manifiesta evidencia diversos síntomas. | Foto: Getty Images

En caso de tener niveles elevados de azúcar en la sangre, es importante acudir al médico para determinar la gravedad de este problema de salud, que en muchos casos puede provocar la diabetes. También es fundamental cuidar los hábitos de vida que se desarrollan a diario, dado que una alimentación rica en azúcares y la falta de ejercicio pueden aumentar el riesgo de padecer este problema de salud.

Por lo anterior, los expertos han recomendado algunos alimentos para incluir en la dieta frecuente y así prevenir la diabetes. El portal web Medical News Today publicó la lista de los ‘superalimetos’ más recomendados para evitar sufrir de esta peligrosa enfermedad.

Aguacate

Este es un superalimento rico en grasas saludables, además de aportar unas 20 vitaminas y minerales. También aporta al organismo nutrientes como el potasio, vitaminas C, E y K, luteína y betacaroteno. Cabe mencionar que consumir alimentos que contienen grasas saludables puede ayudar a aumentar la sensación de saciedad, dado que este tipo de grasa desacelera la digestión de los carbohidratos y ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre más estables.

El aguacate ayuda a la salud y a prevenir padecimientos.
El aguacate ayuda a la salud y a prevenir padecimientos. | Foto: Getty Images

Pan integral

En general, los granos integrales son ricos en vitaminas del grupo B, minerales y antioxidantes. De hecho, un artículo publicado en el Journal of Nutrition and Metabolism señala que el pan integral, y especialmente el pan de grano germinado, ha mejorado la respuesta al azúcar en la sangre en investigaciones que involucran a hombres con obesidad.

Pan integral - Foto de referencia
Pan integral - Foto de referencia | Foto: Getty Images

Nueces

Su gran cantidad de fibra, proteínas y grasas saludables, las convierte en una gran alternativa para regular los niveles de glucosa en sangre. Del mismo modo, sus ácidos grasos pueden aumentar el colesterol bueno y disminuir el colesterol dañino y esto ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca o ataque cardíaco.

“Las nueces también contienen fibra. Existe evidencia de que las fibras solubles e insolubles pueden ayudar a mejorar los niveles de azúcar en la sangre, reducir el colesterol y disminuir el riesgo de algunas de las complicaciones de la enfermedad”.

Semillas de calabaza

Al ser un alimento rico en magnesio, fibra y ácidos grasos saludables, ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Por otra parte, el cuerpo necesita magnesio para más de 300 procesos, incluyendo descomponer los alimentos para obtener energía. Frente a esto, varios estudios han sugerido que algunas de las macromoléculas en las semillas de calabaza pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre. “Los niveles bajos de magnesio son comunes en las personas con resistencia a la insulina, que es una de las causas de la diabetes”, indica el portal en mención.