Con el paso de los años, el cabello se ve expuesto a sufrir cambios, uno de ellos, y quizás el más temido por las personas, es la aparición de canas.

Las canas aparecen porque el pelo carece de melanina, una sustancia natural que le da pigmento al cabello, a la piel y al iris rojo, así lo asegura Medline Plus. Es producida por células en los melanocitos de la piel, protegiéndola de los rayos del sol.

Durante mucho tiempo, ha existido la creencia de que las canas son un signo de envejecimiento, es decir, que solo aparecen a la tercera edad, pero lo cierto es que las personas comienzan a ver cambios no solo en su piel sino en las uñas hacia los 30 años de edad, esto porque los folículos producen menos melanina y generan lo que se conoce como canas.

La aparición de canas puede ser a partir de los 30 años de edad. | Foto: Getty Images

Sin embargo, más allá de experimentar un nuevo color, también hay cambios en el grosor del cabello, debido a que el crecimiento del mismo va disminuyendo y las fibras se vuelven más pequeñas, lo que hace que tengan menos pigmento, dejándolo más fino, delgado y claro, como lo informa la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Frente a la aparición repentina de canas, las personas buscan la manera de ocultarlas, como, por ejemplo, teñir el cabello con ayuda de tintes comerciales que han sido diseñados para dicho fin. No obstante, otros buscan alternativas más sencillas, rápidas y económicas que les brinden la misma solución.

Trucos caseros para ocultar las canas

El portal Mejor con Salud, recoge algunos de los remedios caseros más efectivos para que combatir las canas prematuras.

Tónico con quina y romero

Al romero se le atribuyen múltiples beneficios para el cabello. Se cree que este ingrediente natural estimula su crecimiento, previene la caída, aporta brillo y regula la grasa. Lo puede usar a partir de los 30 años para mitigar la pérdida de melanina.

Ingredientes:

  • 2 tazas de agua.
  • 3 cucharadas de romero.
  • 3 cucharadas de hojas de quina.

Preparación:

  • En primer lugar, ponga a hervir el agua para después agregarle la quina.
  • Luego de ello, baje el fuego y, pasados 10 minutos, incorpore el romero.
  • Tape la olla y retire del fogón.
  • Deje reposar por 20 minutos.
  • Una vez la mezcla esté fría, pásela por un colador.
  • Ahora, lave su cabello como normalmente lo hace, para luego rociar el producto hecho.
  • Deje que actuar durante todo el día. No es necesario enjuagar.
  • Si lo prefiere, puede repetir el proceso tres veces a la semana.
Las canas aparecen por la falta de melanina en el cuerpo. | Foto: run co

Manzanilla y cúrcuma

Por lo general, las canas más complejas de erradicar son las de cabellos rubios o claros. Estos dos ingredientes naturales son usados para mejorar la apariencia del pelo. En un estudio realizado por la Universidad Central de Michigan, se encontró que la cúrcuma tiene propiedades antinflamatorias, ideal para las irritaciones del cuero cabelludo.

Para preparar este remedio casero va a necesitar de lo siguiente:

  • 1 cucharada de manzanilla.
  • 4 cucharadas de cúrcuma en polvo.
  • 2 tazas de agua.
  • Ya con los materiales en mano, ponga a hervir el agua para añadir la manzanilla y la cúrcuma.
  • Apague la mezcla y deje que se enfríe para usarla.
  • Cuando esté lista, lave el cabello con normalidad.
  • Ahora, frote el producto masajeando el cuero cabelludo de 3 a 5 minutos.
Trucos caseros para mejorar la apariencia del cabello. | Foto: Libre de derechos

Estas son algunas opciones que pueden poner en práctica las personas que sufren constantemente con la aparición de canas. Vale aclarar que, el proceso puede llegar a ser complejo para las personas que tienen el cabello decolorado o con tonos rubios. En ese caso, los expertos recomiendan usar tintes de alta cobertura, para mayor efectividad.

Recuerde que, cualquier procedimiento químico que se vaya a realizar, debe dejarlo en manos de profesionales en el área, ya que un mal manejo de los mismos puede provocar graves daños en su cabello.