Las uñas son una estructura protectora que se forma en las regiones distales de los dedos y están compuestas por capas laminadas de una proteína llamada queratina. De acuerdo con información de la Clínica Mayo, las uñas saludables son lisas, sin marcas ni surcos, además, tienen un color y una consistencia uniformes, sin manchas ni decoloración.

Algunas personas sufren de uñas débiles o quebradizas, una condición que deriva en el rompimiento frecuente de esta estructura. Para ello, existen diversos productos en el mercado para hacerlas más resistentes.

Si bien algunas imperfecciones en las uñas son normales, es importante prestar atención a señales de alerta, como decoloración de la estructura, cambios en la forma, adelgazamiento o engrosamiento de las uñas, poco crecimiento, entre otras. En dado caso, es importante consultar a un médico especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento acertados.

Así se puede preparar esmalte endurecedor en casa

Como alternativa para fortalecer las uñas, el portal Salud 180 reseña algunas recetas de medicina tradicional que pueden ser preparada de manera casera. La primera de ellas requiere dos dientes de ajo pelados, 20 gotas de jugo de limón y una cápsula de vitamina E.

Para su preparación, se agrega el contenido de vitamina E a una solución de esmalte transparente. Luego, se ralla el diente de ajo y se agrega a la mezcla con el jugo de limón. Otra opción consiste en remojar el ajo en agua caliente durante 15 minutos y hacer puré con un mortero o tenedor antes de incorporarlo.

Finalmente, se agita la mezcla y se aplica en las uñas. El tratamiento sugiere su uso durante un mes, de una a dos veces a la semana.

El ajo, según reseña el portal citado, es rico en aminoácidos, vitaminas, minerales, ácido fólico, pantoténico y niacina. De hecho, agrega que durante mucho tiempo ha sido utilizado para endurecer las uñas, además, su contenido de la alicina le confiere un efecto antimicrobiano y antifúngico.

La vitamina E, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, ayuda a proteger al tejido corporal del daño causado por los radicales libres, que pueden dañar las células, órganos y tejidos. Además se le atribuye la hidratación y fortalecimiento de las uñas.

Otra solución casera consiste en la mezcla de media cucharada de cáscaras de huevo pulverizadas con esmalte transparente. De acuerdo con el artículo de Salud 180, la cáscara de huevo está compuesta -en su mayoría- por carbonato de calcio, además, contiene otros minerales, como magnesio, fósforo y potasio, lo cual ayuda a fortalecer las uñas frágiles y quebradizas.

Tratamientos con vinagre de manzana

La medicina tradicional también tiene recetas que podrían ser utilidad al momento de fortalecer las uñas. Por supuesto, como con cualquier otro tratamiento, es conveniente consultar previamente con un especialista médico antes de ponerlo en práctica.

De acuerdo con un artículo publicado en el portal mexicano de Vogue, el vinagre de manzana es un ingrediente natural efectivo para fortalecer las uñas. Gracias a su composición de zumo de manzana, posee vitaminas, minerales y ácidos que podrían contribuir a endurecer las uñas e impedir que se rompan con facilidad.

Además, el artículo citado agrega que con un tratamiento casero a base de vinagre de manzana, las uñas crecerán mejor, más rápido y sin otras infecciones como los hongos.

El tratamiento consiste en mezclar una cantidad moderada de vinagre de manzana con agua, en un recipiente con el espacio suficiente para introducir las uñas. Posteriormente, se dejan en remojo durante diez a 15 minutos.

Según Vogue, este tratamiento podría aportar nutrientes como el hierro, además de vitaminas que ayudan a prevenir infecciones no deseadas. A su vez, permitiría fortalecer la estructura para evitar que las uñas se tornen quebradizas y de partan con facilidad.

A la mezcla básica de vinagre de manzana y agua, otra receta casera sugiere agregar un poco de cerveza y aceite de oliva para potenciar los resultados. Posteriormente, se sumergen las uñas en un recipiente durante diez a 15 minutos.

Los nutrientes, vitaminas, oligoelementos y proteínas de los ingredientes reseñados por el artículo citado podrían ayudar a mejorar la estructura, el crecimiento, la resistencia y la salud en general de las uñas.