El guayabo es una de las consecuencias de consumir bebidas alcohólicas y por ello es importante saber en qué consiste esta condición y cuáles son los síntomas más comunes cuando da resaca.

El guayabo es el conjunto de síntomas que experimentan las personas después de haber consumido una cantidad alta de alcohol, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Estados Unidos.

La compañía reafirmó su compromiso con la sostenibilidad. | Foto: NO USAR - USO COMERCIAL

En toda esta ecuación, entre las bebidas alcohólicas y el guayabo, existen algunas creencias sobre los tragos que más causan resaca y sobre los que no. En ese sentido, el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo de Estados Unidos destaca que hay una serie de compuestos que son los encargados de generar el terrible malestar.

Según el instituto, entre más congéneres tenga la bebida alcohólica, los efectos del guayabo pueden ser mayores. Esta entidad indica que los congéneres son compuestos “que se generan durante la fermentación”.

Asimismo, destaca que si la bebida es más oscura tiende a tener más congéneres, por lo que bebidas como el ron o el bourbon o whiskey de Estados Unidos generarían mayor guayabo que las bebidas claras.

Otro de los compuestos que causa guayabo son conocidos como los sulfitos, sustancia usada como conservantes para el vino. “Las personas sensibles a los sulfitos pueden sentir dolor de cabeza tras beber vino”, concluye el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo de Estados Unidos.

Vale la pena resaltar que esta entidad destaca que el guayabo puede generar “cansancio, náuseas, sed, debilidad, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de estómago, vértigo, sensibilidad a la luz y al ruido, presión arterial alta, ansiedad, irritabilidad y sudor”.

Vista en primera persona de un hombre disfrutando de un vaso de whisky y una pipa en el balcón por la noche | Foto: ©2016 Tang Ming Tung

Adiós, guayabo: recomendaciones para evitar la resaca

Los síntomas de la resaca pueden durar alrededor de 24 horas o más. Es importante tener en cuenta que puede ser peligrosa, debido a que este estado no permite que las personas tomen decisiones o realicen acciones correctamente como conducir un vehículo de transporte. “Durante una resaca, la atención, toma de decisiones y coordinación muscular de las personas pueden verse deterioradas”, explican expertos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

  • Dolor de cabeza y mareos.
  • Náusea.
  • Fatiga.
  • Sensibilidad a la luz y al sonido.
  • Latidos cardíacos rápidos.
  • Depresión, ansiedad e irritabilidad.

“Durante una resaca, la atención, toma de decisiones y coordinación muscular de las personas pueden verse deterioradas”, explican expertos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

El dolor de cabeza es de los principales síntomas del guayabo. | Foto: copyright by Robert Recker

Popularmente, son conocidas muchas opciones y remedios caseros para aliviar los síntomas de la resaca. NIH destaca que científicamente no existen alternativas mágicas para combatirla, sino que las personas deben esperar a que el cuerpo elimine el alcohol del metabolismo, se rehidrata y recupere la actividad cerebral a niveles normales. “No existe manera de acelerar la recuperación del cerebro después del consumo de alcohol; beber café, darse una ducha o beber una bebida alcohólica la mañana siguiente no curarán la resaca”, apunta este instituto.

Sin embargo, existen algunas recomendaciones que pueden ser una gran opción para superar la resaca de fin de año y continuar con las actividades regulares. Medline Plus aconseja algunas:

  • Algunas personas creen que porque después del consumo de alcohol se sienten aparentemente bien, no es necesario que el cuerpo descanse. Es importante dormir y descansar.
  • Evitar tomar cualquier medicamento que posea paracetamol (Tylenol), debido a que puede provocar daño hepático, al ser combinado con alcohol.