La verdolaga es una planta poco conocida, pero que posee grandes características. El portal web Tua Saúde señala que la verdolaga tiene propiedades antiinflamatorias que funcionan para reducir la inflamación de las articulaciones.

Además, esta planta puede ser directamente colocada en heridas y quemaduras leves para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

Sin embargo, el portal venezolano Primicia, resalta una cualidad de la verdolaga y es su alto contenido en omega 3.

La verdolaga es una verdura poco conocida en el mundo pero con grandes beneficios | Foto: Libre de derechos

El omega 3 es un tipo de grasa poliinsaturada que el cuerpo no puede producir por sí solo y, por lo tanto, es esencial obtenerlo a través de ciertos alimentos para fortalecer las neuronas y otras funciones importantes del organismo.

Según señalan los expertos, es recomendable consumir entre el 0,1 % y el 1% del aporte energético diario.

El omega 3 también trae grandes beneficios para la salud del corazón y los vasos sanguíneos dado que ayudan a reducir los triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre; reducen el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares (arritmias), entre otros beneficios.

La verdolaga puede ser consumida en ensaladas y así obtener sus beneficios | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

Más beneficios de la verdolaga

Otro beneficio que trae para el cuerpo la verdolaga es que ayuda a revitalizar el cabello y tener una piel saludable. Esta planta “aporta una gran cantidad de nutrientes y antioxidantes al cuerpo que además previenen problemas y quemaduras en la dermis”, cita de manera textual el la página web venezolana.

La verdolaga al tener sustancias oxidantes como el galotanino, el ácido ascórbico, quercetina y apigenina, permite proteger a las células contra el estrés oxidativo por los radicales libres. Así mismo, el consumo de esta planta puede proteger al cuerpo contra el envejecimiento precoz.

La verdolaga es muy cultivada en territorio mexicano | Foto: Foto Ministerio de Agricultura de México

Otros estudios que fueron hechos con el extracto acuoso de verdolaga lograron identificar que las cantidades de potasio que tiene la planta permiten disminuir la presión arterial y presenta una acción diurética que también ayuda a regular la hipertensión.

A todos esto, la verdolaga es una gran aliada de la visión. Según indica el portal Cuerpo y Mente, esta poderosa planta es uno de los vegetales con mayores niveles de vitamina A, un antioxidante natural que contribuye a cuidar la vista. “Incluso hay estudios que destacan los beneficios de los antioxidantes de esta planta en la protección del cáncer de pulmón y de la cavidad oral”, cita el sitio digital especializado.

Incluso afirma que la verdolaga es usada a manera de “infusión para hacer lavados oculares como tratamiento de la conjuntivitis”.

La verdolaga es una verdura con una gran cantidad de omega 3 | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

Y como si fuera poco, la verdolaga, al contener grandes cantidades de sales minerales y vitaminas, tanto en sus hojas como en sus tallos, su consumo ayuda a que el cuerpo tenga más fuerza, convirtiéndolo, según señala Cuerpo y Mente en un alimento reconstituyente.

Según indica el gobierno de México, por medio de su Ministerio de Agricultura la demanda de la verdolaga no es proporcional a sus beneficios, sin embargo, se espera que dando a conocer todos los aportes que da al organismo que su consumo crezca entre la población y se incorpore a la dieta diaria.