Hace algunas semanas, famosas organizaciones médicas y reconocidos profesionales de la salud en el mundo se alertaron debido a un estudio publicado por la revista BMJ Oncology, que indicaba un aumento en la incidencia de tumores en población menor a 50 años. Aseguraron que esta situación ha aumentado un 79 %.

Los expertos apuntan a que los hábitos de vida poco saludables, la mala alimentación y el sedentarismo son las razones principales que desencadenan esta patología. No hacer ejercicio tiene como consecuencia enfermedades como la obesidad, el colesterol alto, accidentes cerebrovasculares, entre otros.

Si quiere evitar esta situación, existe un ejercicio que todos los cardiólogos recomiendan y con el que podría contrarrestar esta situación.

El fortalecimiento muscular es clave en la edad avanzada. | Foto: picture-alliance / dpa

Ejercicio recomendado para alargar expectativa de vida

Incluir el ejercicio en la rutina diaria permite mejorar la presión arterial, el colesterol y disminuir el riesgo de infarto. De acuerdo con el portal Dial, se deben realizar actividades físicas que ayuden a que el corazón esté más descansado.

Puede optar por caminar, pues además de ser un ejercicio aeróbico, también quema grasa y calorías a comparación de otros ejercicios. Además, activa el sistema cardiovascular y ayuda a eliminar el colesterol perjudicial para el organismo.

Caminar aumenta la resistencia a los esfuerzos y a cansarse menos o en un tiempo prolongado. Además, la depresión, el estrés y hasta el insomnio se pueden solucionar con este ejercicio.

Correr es un ejercicio que aumenta la resistencia, aunque a cierta edad es mejor evitarlo y optar por caminar o avanzar a un paso ligero. | Foto: Carlos Alvarez

¿Es mejor caminar o correr?

Los cardiólogos no dudan de que caminar es más saludable que correr. De acuerdo con el portal Cardiavant, el paso ligero puede ser más beneficioso que el running (correr), ya que se produce menos desgaste en el cuerpo y también hay menos riesgo a sufrir lesiones.

Caminar también reduce el riesgo de hipertensión cerca de un 7,2 %, frente a la reducción de esta enfermedad con el running, que es apenas del 4,2 %.

El portal asegura que los pacientes que han sufrido algún evento cardíaco deberían aplicar a su rutina diaria pasos a ritmo ligero y combinarlos con una alimentación equilibrada y saludable.

La vejez es una etapa en la que las enfermedades se hacen más evidentes. Si mantiene un ritmo saludable, puede llegar más sano a esa edad. | Foto: Peter Dazeley

¿Cuánto se debe caminar?

Las recomendaciones de los cardiólogos son caminar entre tres y cuatro veces al día durante unos 40 a 45 minutos. La intensidad debe ser de un 60 % de la frecuencia cardíaca máxima. Es decir, mantener un ritmo ágil y cómodo. El ritmo adecuado es en el que pueda mantener una conversación sin ahogarse.

Es importante que antes de modificar su rutina, consulte con un profesional de la salud y un especialista en esta materia, para saber si este ejercicio es adecuado para su salud.