Existen algunas dudas entre quienes consumen gelatina y a la vez buscan mantenerse en forma, lejos de aumentar de peso. Para tranquilidad de estas personas, el portal Tua Saúde, luego de una revisión clínica por parte de una nutricionista, indicó que la gelatina no engorda.

Según el portal de salud, la gelatina no contiene grasas, tiene pocas calorías, posee mucha agua y es rica en aminoácidos.

En el citado portal también destacan que algunos estudios revelan que “la glicina, el principal aminoácido de la gelatina, ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre al estimular la producción de insulina, lo cual es muy útil para combatir la obesidad y las complicaciones del exceso de peso, como la diabetes”.

A lo largo de la vida, los dos puntales o elementos principales para bajar de peso son la nutrición y el ejercicio físico. | Foto: Libre de derechos

Así mismo, en Tua Saúde señalan que una manera de obtener los beneficios de la gelatina es ingiriendo una taza diaria de esta, entre las comidas o como postre.

También advierten que, dado el caso, se le debe dar preferencia a la gelatina sin azúcar. Además, en Tua Saúde resaltan otros beneficios que posee la gelatina.

Estas son:

  • Combate el estreñimiento
  • Evita la formación de celulitis
  • Fortalece las uñas
  • Sirve para fortalecer los huesos y las articulaciones
  • Disminuye la flacidez de la piel
  • Evita la formación de celulitis
  • Regula el funcionamiento del intestino

La infusión para regular el azúcar y acelerar la pérdida de peso

La flor de Jamaica, también conocida como hibisco, se destaca por ser rica en antocianinas, un compuesto que le da su coloración característica roja y que también le proporciona un gran poder antioxidante.

A esta planta le atribuyen beneficios para la salud humana, teniendo en cuenta que posee flavonoides, vitamina C y ácidos orgánicos.

Aseguran que la flor de Jamaica ayuda a regular el azúcar y favorecer la pérdida de peso. También sirve para controlar la presión arterial y prevenir el surgimiento de enfermedades cardíacas.

En cuanto a su ayuda en la regulación del azúcar en la sangre, afirman en el portal Tua Saúde que se debe a que esta flor podría inhibir la actividad de algunas enzimas pancreáticas e intestinales que se encargan de la digestión de los carbohidratos en el intestino delgado.

Respecto a la ayuda en la pérdida de peso, destacan que: “Gracias a su contenido de polifenoles, principalmente antocianinas, flavonoides y otros compuestos fenólicos, como el galoil, el ácido clorogénico, la quercetina y el ácido cafeico, el consumo regular de flor de Jamaica podría favorecer la pérdida de peso y prevenir la obesidad”.

La pérdida de peso puede tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. | Foto: Getty Images

En el portal citado anteriormente también indican que esta planta se puede ingerir en forma de té, cápsulas e incluso en algunos países la utilizan en su gastronomía. Asimismo, la flor de Jamaica es manejada en la industria cosmética.

Preparación del té de Jamaica

Ingredientes:

  • 1 cucharada de flores de Jamaica deshidratadas.
  • 400 ml de agua hirviendo.
  • Posteriormente, agregar las flores en el agua hirviendo.
  • Dejar reposar durante cinco minutos.
  • Luego, colar y beber tibio o frío, tres veces por día.

En el portal Tua Saúde explican que, para la pérdida de peso, es recomendable ingerir 1 taza de este té después de las comidas.

La glucosa en sangre, o azúcar en la sangre, es el azúcar principal que se encuentra en la sangre. | Foto: Gettyimages

Entretanto, para la presión arterial, es aconsejable tomar el agua de flor de Jamaica preparada con 1 cucharada (10 g) en 500 ml de agua hirviendo a diario, dos horas después de cada comida, durante cuatro semanas como mínimo.