Los hongos en los pies, y en cualquier parte del cuerpo, se relacionan con hábitos de higiene deficientes.

Según los especialistas de la Clínica Mayo, el pie de atleta (Tiña pedis) es una infección fúngica en la piel que, por lo general, comienza entre los dedos de los pies. Suele ocurrir en personas a las que les transpiran mucho los pies cuando usan zapatos ajustados.

Los síntomas de la tiña del pie incluyen una acumulación de escamas en los pies y, en ocasiones, enrojecimiento y prurito. A veces la descamación incluye grietas y fisuras dolorosas en la piel.

También pueden formarse ampollas llenas de líquido y con el tiempo, la piel de las plantas de los pies se vuelve más gruesa. Dado que los hongos causan fisuras en la piel, la tiña del pie puede provocar infecciones bacterianas, sobre todo en las personas mayores o con un aporte de sangre insuficiente en los pies, según el portal de salud, MSD Manuals.

Denise M. Aaron, médica del Dartmouth Geisel School of Medicine, señala que la infección puede propagarse de persona a persona en duchas y salas de baño comunes, o en otras zonas húmedas por donde se camina descalzo.

Dado que los hongos causan fisuras en la piel, la tiña del pie puede provocar infecciones bacterianas, sobre todo en las personas mayores | Foto: Getty Images

Extracto de caléndula para los hongos en los pies

  • Esta planta es un potente agente contra diversos organismos que ponen en riesgo la salud, en especial los hongos y las bacterias.
  • De hecho, la caléndula viene a ser uno de los remedios caseros más antiguos que existen para combatir los hongos.
  • El extracto de caléndula se utiliza para curar la micosis de la piel y el llamado “pie de atleta”. En forma natural, se puede preparar en infusión y luego aplicar con un algodón impregnado en el líquido sobre la zona afectada.

Otros remedios caseros para los hongos en los pies

Agua oxigenada

Tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas; por lo tanto, consigue eliminar bacterias, hongos o cualquier otro tipo de microbio que esté afectando la salud, según el magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar.

Lo primero que hay que saber es que se necesitará que el agua oxigenada sea al 3 % pues, así, se asegura que tenga peróxido de hidrógeno y, además, no provocará reacciones adversas en la piel.

Una vez se tenga el producto correcto, se deberá seguir estos pasos:

Preparación:

  • Mezclar un vaso de agua oxigenada con uno de vinagre de manzana.
  • Mezclar bien ambos ingredientes para conseguir que estén perfectamente integrados.
  • Colocar la mezcla en un balde y meter los pies durante 30 minutos.
  • Se recomienda repetir este tratamiento cada día y durante todo un mes; así, se conseguirá eliminar de forma completa la infección de hongos de la piel y volver a disfrutar de unos pies sanos al 100 %.
El agua oxigenada tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas | Foto: Foto: GettyImages

Bicarbonato de sodio

Un estudio en Mycopathologia encontró que el bicarbonato de sodio tiene capacidades antifúngicas cuando se usa en la piel.

De acuerdo con Medical News Today, este ingrediente absorbe la humedad que puede causar hongos en las uñas de los pies.

Preparación:

  • Para remojar el pie, mezclar aproximadamente media taza de bicarbonato de sodio en un cubo grande o un recipiente con agua tibia.
  • Luego, remojar los pies durante 15 o 20 minutos, dos veces al día.
  • Al finalizar, secar bien los pies, pero no lavar.

Vinagre de manzana

Ingredientes:

  • Dos limones.
  • Tres dientes de ajo
  • Una rama de romero.
  • Medio vaso de agua (125 ml).
  • Un vaso de vinagre (250 ml).
Remedio natural con vinagre de manzana para 'barrer' los hongos de las uñas de los pies | Foto: Getty Images

Preparación:

  • Cortar en rodajas los limones y quitar la piel de los ajos.
  • Poner a hervir el agua con el ajo y el romero.
  • Dejar que se realice la decocción durante unos minutos.
  • Pasado el tiempo indicado, retirar del fuego para que se enfríe.
  • Una vez frío, añadir el vinagre y el limón.
  • Remover bien para mezclarlo todo y colar.
  • Antes de aplicarlo sobre los pies, procurar que la zona esté limpia.
  • Para ello, usar jabón natural, agua y luego secarlos.
  • Aplicar el preparado sobre la zona afectada, cada día, antes de ir a dormir. Evitar colocarse medias.
  • A la mañana siguiente, enjuagar y secar bien los pies antes de colocarse el calzado.