El mundo natural ofrece miles de alimentos que tiene excelentes propiedades y que contribuyen al buen funcionamiento del organismo; entre todo este universo se encuentran las frutas, las cuales tienen una enorme variedad de beneficios y efectos positivos para el cuerpo.

Una de ellas es la ciruela pasa, producto muy común y que es muy fácil de conseguir; además, es tan versátil que hay diferentes formas de prepararlas y de vincularlas a cientos de recetas. Se pueden consumir solas, en algunos platos, en forma de puré o en jugo, algo que es bastante útil para quienes buscan aprovechar sus beneficios.

Sus propiedades son altamente referenciadas por los especialistas que recomiendan una alimentación saludable y natural; son ellos los que aseguran que ayudan a evitar la anemia, tienen características expectorantes, ayudan a regular el intestino y su alto contenido de fibra la convierte en una de las frutas laxantes por excelencia.

Las ciruelas tienen importantes beneficios para la salud del organismo. | Foto: Getty Images

Estos son algunos de los beneficios de las ciruelas en el organismo:

  1. Es un alimento con propiedades de antioxidantes y ayudan a combatir los radicales libres. Su consumo regular es clave para retrasar el envejecimiento y para el cuidado de las células cerebrales.
  1. Ayuda a bajar de peso, ya que es un aliado muy importante de la digestión. Su jugo, sin azúcar, ayuda a sentirse saciado, lo que evita que se consuman más alimentos entre comidas.
  1. Su consumo disminuye el riesgo de padecer cáncer gracias a sus propiedades antioxidantes; para este fin se puede ingerir directamente o en jugo, eso sí, es clave hacerlo en ayunas.
  1. Es un laxante natural, y esta es una de sus características principales. Tiene un alto contenido de fibra y es adecuada para combatir el estreñimiento y regular la digestión.
  1. Para quienes tienen antecedentes de diabetes, la ciruela es muy importante, pues la cantidad de fibra ayuda que el azúcar que ingresa al cuerpo sea absorbido a menor velocidad, algo clave para regular su cantidad en la sangre.
  1. Es una fruta que ayuda a combatir la bronquitis o la tos excesiva; sus propiedades expectorantes ayudan a la explosión de las molestas flemas.
  1. Este alimento también ayuda a prevenir la formación de coágulos en la sangre.

Pese a todos estos beneficios, los expertos recomiendan evitar el consumo excesivo de las ciruelas, pues puede provocar la irritación intestinal debido a sus poderes laxantes.

Una baja hidratación y escasa actividad física son proclives al estreñimiento. | Foto: Getty Images / urbazon

Jarabe de ciruelas

Ingredientes:

  • 10 ciruelas pasas.
  • El zumo de un limón.
  • Medio vaso de agua (100 ml).

Preparación:

  • Incorporar las ciruelas pasas en el vaso de la licuadora y, enseguida, añadir el zumo de un limón y medio vaso de agua.
  • Procesar los ingredientes durante 2 o 3 minutos, asegurándose de que queden bien integrados.
  • Tras obtener un producto homogéneo y espeso, almacenarlo en un frasco de vidrio con tapa y refrigerar.
  • Si las personas están atravesando por un periodo de estreñimiento puntual, se recomienda consumir 3 cucharadas de jarabe antes del desayuno, 3 cucharadas a media mañana y 2 cucharadas en la tarde.
  • Si el atasco es crónico, consumir dosis más altas hasta restablecer el funcionamiento normal del intestino.
  • Para prevenir el estreñimiento, tomar 2 o 3 cucharadas al día.
La ciruela es un alimento con vitaminas y minerales buenos para los huesos. | Foto: Getty Images/Image Source

Más recomendaciones frente al estreñimiento

Dependiendo de la edad y el sexo, los adultos deben consumir de 25 a 31 gramos de fibra al día. De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, los adultos mayores a veces no consumen suficiente fibra porque es común que pierdan interés en los alimentos.

La recomendación para evitar que se presente este malestar es incluir en la dieta productos como granos enteros, pan y pasta de trigo integral, avena y cereales con hojuelas de salvado; leguminosas, como lentejas, frijoles negros, habichuelas, frijoles de soya y garbanzos y frutas, como frutos rojos, manzanas con cáscara, naranjas y peras.

En la dieta diaria tampoco deben faltar verduras, como zanahoria, brócoli, arvejas, y hojas verdes de berza y, por último, también es aconsejable el consumo de frutos secos, como almendras y maní. Además de consumir alimentos con fibra, es importante no saltarse las comidas y comer en porciones pequeñas varias veces al día.

De igual forma, para evitar el estreñimiento es necesario que la persona tome mucha agua y otros líquidos, como caldos y jugos de frutas y vegetales con endulzantes naturales, para ayudar a que la fibra funcione mejor. Este cambio debe hacer que las heces se vuelvan más blandas y fáciles de evacuar.