Estreñimiento
Los problemas digestivos y el estreñimiento pueden generar malestar y dolor. | Foto: Getty Images

Salud

La fruta laxante y diurética que ayuda a combatir el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal

Este alimento es rico en vitaminas A y C. También tiene propiedades antioxidantes.

3 de mayo de 2023

El estreñimiento es considerado un síntoma y no una enfermedad y se presenta cuando las deposiciones son menos frecuentes de lo normal o cuando las heces se endurecen y es difícil la evacuación intestinal, precisa el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

En ocasiones esta afección se presenta debido a que no hay líquido suficiente en el sistema digestivo o no existe mucho movimiento en el intestino donde se forman las heces y son empujadas para ser expulsadas del cuerpo.

Si bien para algunas personas es un padecimiento esporádico, para otras es una situación crónica, que puede incluso interferir con las tareas diarias. Normalmente, el estreñimiento se produce cuando los desechos o las heces se mueven de manera muy lenta a través del tracto digestivo o no pueden eliminarse del recto eficazmente, lo que hace que se sequen y endurezcan.

La alimentación es clave para prevenir ese padecimiento. El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos asegura que las personas deben consumir suficiente fibra y tomar mucho líquido para ayudar a que este nutriente funcione mejor.

Cerezas
Las cerezas le ofrecen diversos beneficios al organismo, como mejorar el tránsito intestinal. | Foto: Getty Images

Cereza para evitar el estreñimiento

La ingesta de verduras y frutas es determinante y una de las recomendadas es la cereza. Este pequeño fruto aporta una buena dosis de vitamina C y de ácido fólico, así como algunas cantidades de minerales y tiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios.

Asimismo, la cereza es una buena fuente de triptófano, serotonina y melatonina, que influyen en el humor y en el sueño, ayudando en el tratamiento de la depresión y el insomnio, precisa el portal de bienestar y salud Tua Saúde.

Específicamente, en lo relacionado con las mejoras en el tránsito intestinal, este pequeño alimento es una importante fuente de fibras y tiene propiedades laxantes, que ayudan a mejorar la salud digestiva y a combatir el estreñimiento. Además, los polifenoles contribuyen a mantener el equilibrio de la flora gastrointestinal, que contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo, precisa la citada fuente.

Una baja hidratación y escasa actividad física son proclives al estreñimiento.
Una baja hidratación puede incidir en que se presente estreñimiento. | Foto: Getty Images / urbazon

De igual forma, es fuente de minerales como el potasio, fósforo, magnesio, calcio, hierro y sodio. El portal Hogarmanía asegura que su elevado contenido en potasio le confiere un importante poder diurético.

Otros beneficios

De otro lado, por ser rica en betacarotenos, vitamina A y C, que son antioxidantes, la cereza ayuda a combatir los radicales libres que causan el envejecimiento de la piel. La C estimula la producción de colágeno, disminuyendo la flacidez y la aparición de arrugas y líneas de expresión, y la vitamina A protege la piel de los daños causados por los rayos ultravioleta del sol.

Se dice también que es un alimento que ayudaría a prevenir el cáncer de colon. Según Cuerpo Mente, su riqueza en bioflavonoides, especialmente antocianinas, pigmentos a los que deben su color rojizo, las cuales tienen propiedades antioxidantes, ayudarían a evitar el desarrollo de la mencionada enfermedad. Su contenido en ácido elágico refuerza sus bondades protectoras.

Cerezas
Las cerezas son buenas para la visión. | Foto: Getty Images

La cereza es rica en betacarotenos, precursor de la vitamina A, importante para mantener la visión, especialmente la nocturna, por lo que contribuye a mejorar la salud ocular. Además del betacaroteno, esta fruta aporta vitamina A en su composición, aumentando la protección ocular y previniendo problemas de visión como sequedad de ojos y ceguera nocturna.

De igual forma, la cereza posee triptófano, que es un aminoácido que ayuda a producir serotonina, hormona que regula el humor, el estrés y la hiperactividad, por lo que consumir esta fruta ayudaría en el tratamiento de la depresión, de la ansiedad y los cambios de humor.